Una de las voces representativas de la música argentina durante las últimas décadas, padre de Juana Molina, murió hoy a los 83 años. Fue miembro de la Academia Nacional del Tango.
Horacio Molina nació en Necochea el 2 de septiembre de 1935 e inició su carrera musical en los 60. Su primer disco fue Te esperaré mañana, siguió Por los amigos años más tarde (1976), luego vino Volver en 1977, Tangos (1984) y Hoy (1987) fueron otros vinilos destacados en su carrera. Más tarde editó 15 CDs, entre ellos una exquisita interpretación de varios clásicos en Alfredo Le Pera por Horacio Molina (2010) e impactó con Nosotros: En vivo, un trabajo invaluable en dupla con Amelita Baltar, solo por citar algunos.
Además del tango, Molina incursionó en la bossa nova y el bolero durante varios años. A la par de su voz, se destacó acompañándose de una guitarra y su virtusismo para interpretar estos géneros populares.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…