Murió el actor Claudio da Passano, recordado por su participación en «Argentina, 1985» y «Chiquititas»

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores. Era hijo de María Rosa Gallo y Camilo da Passano.

El actor Claudio da Passano, de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, entre ellos el importante rol en la nominada al Oscar “Argentina, 1985” y la tira infanto-juvenil “Chiquititas”, falleció en las últimas horas a los 65 años, según informó la Asociación Argentina de Actores.

“Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985. Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y TV. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento”, publicó la institución en sus redes sociales.

Nacido en Buenos Aires el 12 de mayo de 1957, da Passano se crio en una familia de artistas: su madre fue la recordada primera actriz María Rosa Gallo y su padre el actor Camilo da Passano. También era hermano de la actriz da Passano, fallecida en 2014.

Estudió actuación con María Esther Fernández, Agustín Alezzo y Joy Morris, y se formó también en varias otras disciplinas artísticas, entre ellas la música, pues tocaba el piano, la batería y el clarinete.

Hizo su debut teatral en 1983, y nunca abandonó las tablas. Obras como “Hamlet”, “I pagliacci”, “Terrenal” y “Toc toc” son apenas algunas en las que participó. También fue uno de los fundadores de la compañía de teatro La Banda de la Risa.

En 2021, la Fundación Konex lo distinguió con el Konex de Brillante en la disciplina Actor de Teatro por el período 2011-2020, galardón que su madre había ganado en las ediciones de 1981 y 1991.

También tuvo una destacada labor en la pantalla, especialmente con personajes en populares ciclos de TV como “Alta comedia”, “Chiquititas” y “Poliladron”. En los últimos años encarnó al oficial Marcos Silva en la serie policial de HBO “El jardín de bronce” y también tuvo roles fuertes en “El Tigre Verón” y “Limbo”.

También en cine, con el filme “Yo nena, yo princesa” en 2021, y nada menos que “Argentina, 1985”. En la cinta dirigida por Santiago Mitre, que ayer fue nominada al Oscar en la categoría Mejor película internacional, dio vida en pantalla a Carlos “Somi” Somigliana, un dramaturgo y guionista que colaboró en el equipo del Juicio a las Juntas militares que lideraba Julio César Strassera.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace