Murió Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo

Tenía 94 años y dejó un legado en la lucha por los derechos humanos. La sociedad argentina continuará la búsqueda de su nieta Clara Anahí, robada por militares durante la última dictadura.

Falleció este lunes María Isabel Chorobik de Mariani, más conocida como Chicha Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo e incanzable luchadora por los derechos humanos y la búsqueda de los nietos robados por la dictadura, en especial de Clara Anahí, su nieta, a la que no pudo encontrar en vida.

Su sepelio se realiza este martes en la Casa Betti (Calle 46 N° 871 e/ 12 y 13 La PLata) de 8 a 14.

La historia de Chicha

Chicha nació en 1923 en la localidad mendocina de San Rafael, y a fines de los años ’40 se trasladó junto a su familia a City Bell, en las cercanías de La Plata, donde años después de casó con el director de orquesta Enrique José Mariani.

El hijo de María Isabel, Daniel, se sumó a la organización Montoneros a principios de los años ’70, y desarrolló una importante actividad militante en la ciudad de La Plata durante esos convulsionados tiempos.

Daniel formó pareja con Diana Teruggi, otra militante de Montoneros, y ambos tuvieron una hija, en agosto de 1976, a la que llamaron Clara Anahí.

El 24 de noviembre de ese año, un operativo de las fuerzas represivas intentó ocupar la casa operativa de La Plata en la que funcionaba una imprenta y donde residían Daniel, Diana, Clara Anahí y otros cuatro integrantes de la organización.

Daniel salió de la casa, ubicada sobre la calle 30, temprano en la mañana para dirigirse a Buenos Aires, y eso lo dejó al margen del ataque que sufrieron sus compañeros por parte de los militares.

Tras un enfrentamiento que duró más tres horas, murieron Teruggi, Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Peiris y Alberto Bossio.

Según los vecinos que presenciaron el episodio, los soldados del ejército sacaron de la casa una beba que era Clara Anahí.

Chicha inició la búsqueda de su nieta junto a Daniel, quien murió en un enfrentamiento ocurrido en agosto de 1977. Esa pérdida no la detuvo.

En tiempos de la dictadura, Chicha recorrió cuarteles, comisarías, hospitales y hogares de menores con un resultado infructuoso.

Tras vincularse con el incipiente grupo de Madres de Plaza de Mayo, conoció a Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, con quien fundó Abuelas de Plaza de Mayo.

Recuperada la democracia, en diciembre de 1983, María Isabel asumió la presidencia de Abuelas y bajo su gestión se impulsó la utilización de métodos genéticos para la identificación de nietos, algo que en términos tecnológicos resultó muy novedoso para la época.

En 1989, debido a diferencias con las demás integrantes de Abuelas, “Chicha” dejó la Asociación y siete años más tarde creó la Asociación Anahí, cuyo objetivo es “recuperar información referida al pasado reciente” de Argentina.

Repercusiones

Compartir

Entradas recientes

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

26 mins hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

32 mins hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

12 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

13 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

14 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

14 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

16 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

16 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

18 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

18 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

18 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

19 horas hace