Tenía 80 años y hace pocas semanas se había anunciado que no participaría de la inminente gira de la banda por problemas de salud. Se trata de una pérdida irreparable para la cultura rock.
A través de la cuenta oficial de Twitter, la banda inglesa expresó que el músico «murió en paz en un hospital de Londres acompañado de su familia». «Charlie fue un querido esposo, padre y abuelo y también miembro de The Rolling Stones y uno de los bateristas más grandes de su generación», destacó el comunicado.
Por último, se pidió respetar la privacidad de la familia Watts, de los miembros de la banda y de sus amigos más cercanos.
Perfil de Charlie Watts
“Y ahora, el Alfredo Di Stéfano de la batería: Charlie Watts”. El 10 de febrero de 2016, en el Estadio Único de La Plata, los Rolling Stones dieron su, por ahora, anteúltimo concierto en la Argentina. Ese día, Mick Jagger presentó al baterista comparándolo con la Saeta Rubia. La analogía hizo reír a los presentes, pero no sólo respondió a un guiño con el público. También expresó el cariño y la importancia que el cantante le da a Watts emparentando su aporte con el de uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol.
Quizás Watts no ocupaba el podio, ni tampoco fue un top five en las marketineras listas que sentencian quiénes son los mejores instrumentistas de la historia. Pero se las arregló “bastante bien” desde hace casi 60 años para ser, sin extravagancias ni sobresaltos, el corazón rítmico de la banda más longeva e influyente de la historia del rock. También es una pieza clave en las relaciones internas de la banda y factor determinante para su cohesión. Todo esto, en completo silencio.
El de 2 de junio pasado Charlie Watts cumplió 80 años, 58 de los cuales compartió junto a Jagger y Keith Richards un recorrido apasionante y único. Sin injerencia en la composición de las canciones, tarea exclusiva de los Glimmer Twins, Watts era considerado por la dupla creativa como el factor determinante que permite que los Rolling Stones sigan en la ruta. “Es el verdadero líder de los Stones”, afirmaron ambos más de una vez.
Distinto, de inquietante mirada, bajo perfil, pocas palabras, casado desde hace más de cinco décadas con la misma mujer (Shirley Ann Shepherd) y dueño de una elegancia que no se condice con el prototipo de la estrella de rock, Watts supo constituirse como un contrapeso fundamental que apaciguó la lucha de egos entre Jagger y Richards, conflicto que tuvo su punto más álgido durante los ‘80 e hizo tambalear la continuidad de la banda. El baterista también es un sobreviviente. Superó adicciones al alcohol y a la heroína, le ganó a un cáncer de garganta en 2004 y sobrevivió a un accidente automovilístico un año después, en Francia, que le dejó como saldo un puñado de huesos rotos.
Por fuera de la galaxia Stone, editó una decena de álbumes de jazz y boogie woogie. Pero quizá la anécdota más divertida en torno a Watts es la que narra el día en que le pegó una trompada a un Jagger borracho que lo buscaba a altas horas de la noche en alguna parte del mundo al grito de “¿dónde está mi baterista?”. La anécdota se transformó en mito y el mito será leyenda. Por eso, siempre se recordará que Watts golpeó a Jagger y luego le sentenció: “Yo no soy tu baterista. Vos sos mi puto cantante”.
“Charlie es el baterista más simple e impresionante”, lo recordó hace un par de años Bill Wyman, el histórico bajista de los Stones, con quien Watts compartió la base rítmica del grupo durante 30 años.
Hoy, 24 de agosto de 2021, Charlie Watts murió. Todos aquellos que aman el rock lo saludan y jamás lo olvidarán.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…