Murió Carmen Sevilla, ícono de la cultura popular española

La actriz y cantante falleció este martes en Madrid, confirmó su hijo Augusto Algueró. Era hija del reconocido letrista Antonio García Padilla.

La actriz y cantante Carmen Sevilla, uno de los símbolos más reconocibles de la cultura y el espectáculo españoles, que se dio a conocer en la década del 40 y desde entonces hilvanó una carrera que unió talento, fama y reconocimiento, falleció hoy a los 92 años en Madrid, confirmó su hijo Augusto Algueró, y dieron a conocer medios de prensa internacionales.

Sus últimos años vivía retirada en una clínica, a partir del empeoramiento de su cuadro de Alzheimer, que hizo público en 2012. Con inicios como cantante, su primer gran éxito y que la proyectó a la popularidad española e internacional llegó en compañía del cantante mexicano Jorge Negrete con quien protagonizó el filme «Jalisco canta a Sevilla» en 1949.



Hija del letrista español Antonio García Padilla, María del Carmen García Galisteo, tal su nombre real antes de adoptar el popularísimo de Carmen Sevilla, había nacido en 1930 y se crió en el barrio sevillano de Heliópolis.

La década del 50, con apenas 20 años y una juventud que desbordaba belleza y encanto la entronizó dentro de las figuras más destacadas y de mayor proyección internacional de una España oscura de franquismo a la que no dejó de aportarle un toque más liviano y fresco que el de las pesadas normas de la restricción, el recato, la obediencia y el orden.

En los tempranos 50 y luego del éxito junto a Negrete, combina una serie de protagónicos en que destaca su figura y dentro de los que se encuentran «La hermana San Sulpicio» (1952), «La pícara molinera» (1954), «la fierecilla domada» (1956) y «La venganza» (1958), de Juan Antonio Bardem, el primer título español nominado a un Oscar en la categoría Mejor Filme Extranjero.

En 1961 llegaría a Hollywood, tomando parte de la superproducción «Rey de reyes», donde interpretó a una emblemática María Magdalena, en la película de Nicholas Ray, que años antes había dirigido «Rebelde sin causa», filme del malogrado James Dean, por el que estuvo nominado al Oscar al Mejor Guion.



Si en la década del 50 llegó a rodar 24 filmes con realizadores españoles, mexicanos, estadounidenses y europeos, en los 60 su perfil la destacó como cancionista, habiendo dejado registrados más de 15 trabajos musicales, mientras que en los 70 vuelve a Hollywood para trabajar junto a Charlton Heston (actor y director) del drama de época «Antonio y Cleopatra», e intenta en el cine español algunos papeles en filmes clase B, sin mayor relevancia

Los últimos años de su carrera profesional la vieron transformada como una de las animadoras de la televisión española, ya sea en papeles en telenovelas como «La viuda blanca», mientras que entre 1991 y 1997 fue la presentadora del exitoso programa televisivo «Telecupón», además de participar de otros envíos de entretenimientos, mientras que entre 2004 y 2010 estuvo al frente del programa «Cine de barrio».

En 2009 se le diagnóstico Alhzeimer, la enfermedad se hizo pública en abril de 2012 y desde 2015, a causa de sus dolencias, vivía en una residencia especial en los alrededores de Madrid.

Entre 1961 y 1974 estuvo casa con Augusto Algueró, autor de muchos de sus éxitos musicales y padre de su hijo, también llamado Augusto. Y en 1985 contrajo matrimonio con el productor cinematográfico Vicente Patuel viviendo juntos hasta el fallecimiento de él en 2000.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace