Murió Carmen Sevilla, ícono de la cultura popular española

La actriz y cantante falleció este martes en Madrid, confirmó su hijo Augusto Algueró. Era hija del reconocido letrista Antonio García Padilla.

La actriz y cantante Carmen Sevilla, uno de los símbolos más reconocibles de la cultura y el espectáculo españoles, que se dio a conocer en la década del 40 y desde entonces hilvanó una carrera que unió talento, fama y reconocimiento, falleció hoy a los 92 años en Madrid, confirmó su hijo Augusto Algueró, y dieron a conocer medios de prensa internacionales.

Sus últimos años vivía retirada en una clínica, a partir del empeoramiento de su cuadro de Alzheimer, que hizo público en 2012. Con inicios como cantante, su primer gran éxito y que la proyectó a la popularidad española e internacional llegó en compañía del cantante mexicano Jorge Negrete con quien protagonizó el filme «Jalisco canta a Sevilla» en 1949.



Hija del letrista español Antonio García Padilla, María del Carmen García Galisteo, tal su nombre real antes de adoptar el popularísimo de Carmen Sevilla, había nacido en 1930 y se crió en el barrio sevillano de Heliópolis.

La década del 50, con apenas 20 años y una juventud que desbordaba belleza y encanto la entronizó dentro de las figuras más destacadas y de mayor proyección internacional de una España oscura de franquismo a la que no dejó de aportarle un toque más liviano y fresco que el de las pesadas normas de la restricción, el recato, la obediencia y el orden.

En los tempranos 50 y luego del éxito junto a Negrete, combina una serie de protagónicos en que destaca su figura y dentro de los que se encuentran «La hermana San Sulpicio» (1952), «La pícara molinera» (1954), «la fierecilla domada» (1956) y «La venganza» (1958), de Juan Antonio Bardem, el primer título español nominado a un Oscar en la categoría Mejor Filme Extranjero.

En 1961 llegaría a Hollywood, tomando parte de la superproducción «Rey de reyes», donde interpretó a una emblemática María Magdalena, en la película de Nicholas Ray, que años antes había dirigido «Rebelde sin causa», filme del malogrado James Dean, por el que estuvo nominado al Oscar al Mejor Guion.



Si en la década del 50 llegó a rodar 24 filmes con realizadores españoles, mexicanos, estadounidenses y europeos, en los 60 su perfil la destacó como cancionista, habiendo dejado registrados más de 15 trabajos musicales, mientras que en los 70 vuelve a Hollywood para trabajar junto a Charlton Heston (actor y director) del drama de época «Antonio y Cleopatra», e intenta en el cine español algunos papeles en filmes clase B, sin mayor relevancia

Los últimos años de su carrera profesional la vieron transformada como una de las animadoras de la televisión española, ya sea en papeles en telenovelas como «La viuda blanca», mientras que entre 1991 y 1997 fue la presentadora del exitoso programa televisivo «Telecupón», además de participar de otros envíos de entretenimientos, mientras que entre 2004 y 2010 estuvo al frente del programa «Cine de barrio».

En 2009 se le diagnóstico Alhzeimer, la enfermedad se hizo pública en abril de 2012 y desde 2015, a causa de sus dolencias, vivía en una residencia especial en los alrededores de Madrid.

Entre 1961 y 1974 estuvo casa con Augusto Algueró, autor de muchos de sus éxitos musicales y padre de su hijo, también llamado Augusto. Y en 1985 contrajo matrimonio con el productor cinematográfico Vicente Patuel viviendo juntos hasta el fallecimiento de él en 2000.

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

2 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

2 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

2 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

2 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

3 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

3 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

4 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

5 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

5 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

5 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

6 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

6 horas hace