Murió Carlos Pairetti, una leyenda del automovilismo argentino

Integrante de la "Cuna de Campeones" de Arrecifes, Pairetti ingresó en la galería de las grandes personalidades del automovilismo nacional con su recordado título de TC en 1968 a bordo de una coupé Chevrolet inmortalizada como el "Trueno Naranja".

El expiloto Carlos Alberto Pairetti, leyenda del automovilismo argentino, falleció la madrugada de este lunes a los 86 años en una clínica de la ciudad bonaerense de Pergamino, afectado por deficiencias respiratorias y cardíacas, informó a Télam su hijo Eduardo «Mani» Pairetti.

El excampeón de Turismo Carretera, santafesino de origen, permanecía internado hace semanas en su lugar de radicación, Arrecifes, del que fue trasladado el domingo hacia Pergamino por una complicación en el cuadro de su salud.

Pairetti tuvo una neumonía bilateral que originó el agravamiento de su estado hace aproximadamente un mes y tiempo atrás había superado un ACV, del que pudo recuperarse al punto de asistir al autódromo Oscar y Juan Gálvez para ver el debut de su nieto Santino, hijo de «Tim», en la categoría ALMA, con un Fiat Uno de la Clase 2.

Ilustre integrante de la «Cuna de Campeones» de Arrecifes, Pairetti ingresó en la galería de las grandes personalidades del automovilismo nacional con su recordado título de TC en 1968 a bordo de un prototipo inmortalizado como el «Trueno Naranja».

El año pasado, el Concejo Deliberante de Arrecifes declaró «Ciudadanos Ilustres» a sus hijos dilectos Carlos Alberto Pairetti, Néstor Jesús García Veiga, y los desaparecidos Rubén Luis Di Palma y Carlos Marincovich, conocidos como el «Póker de Ases» por su trascendencia en el mundo motor.

Partió «Il Matto» (El Loco), como lo bautizaron los italianos cuando fue a correr en la Fórmula 3 a Monza en 1966 por su estilo alocado, audaz y aguerrido para empuñar el volante.

Pairetti nació en Clucellas, el 17 de octubre de 1935, pero se transformó en arrecifeño por adopción. Debutó en el TC en la Vuelta de Pergamino, el 25 de marzo de 1962, y ya en la primera carrera mostró que tenía pasta para mezclarse con los grandes de la época como Juan Gálvez y Dante Emiliozzi, entre otros.

El auto que fue una coupé Chevrolet que pertenecía a Néstor Marincovich, tío de su amigo Carlos, quien también brilló en la categoría más longeva del planeta. Al año de su debut, le llegó su primer triunfo en La Vuelta de Mar del Plata y también su primer Gran Premio, obtenido en el recorrido Mercedes-Arrecifes.

En 1965, alternó con un Volvo 122 SB y logró el triunfo en Villa Carlos Paz, siendo el primer (y único) del Turismo Carretera de una marca que no fuera ni Chevrolet, ni Dodge, ni Ford, ni Torino. A los 10 días y en el mismo circuito, volvería a tripular su Chevrolet repitiendo la victoria. En 1967 se adaptó al advenimiento de los evolucionados prototipos del TC. Fue el comienzo del Barracuda Chevrolet que, a juzgar por sus dichos, consistió en el mejor auto que había manejado. Estaba armado con el chasis de una vieja coupé Chrysler, la carrocería del constructor Alain Baudena, y motorizado con un impulsor Chevrolet de 230 pulgadas cúbicas.

El avance de IKA con los Torino, que debutaron en 1967, generó un nuevo dominio en la categoría, aunque Pairetti se las ingenió para hacerle frente a sus adversarios y obtener 3 triunfos entre 1967 y 1968, lo que significó el inicio de su campaña hacia el título.

Decidido a terminar con el poderío de IKA, se contactó con el constructor Horacio Steven para comenzar la creación de un nuevo prototipo fue así que, el 23 de junio de 1968, el modelo de lo que resultó más tarde el mito del «Trueno Naranja».

Con esa máquina, Pairetti se alzaría con 4 triunfos que le fueron suficientes para proclamarse campeón argentino de Turismo Carretera, logrando su objetivo de desbancar a los Torino.

Ese año también incursionó en la Fórmula 1 Mecánica Argentina, en la que consiguió el triunfo en la 500 millas de Rafaela, a bordo de un Destéfano Chevrolet. Estableció un promedio de 217.226 km/h, que por muchos años no fue superado.

En 1970, tras 17 años con Chevrolet, Pairetti se pasó a Ford, decisión fue reprobada por los fanáticos de ambas marcas. Con el óvalo, debutó en la Fórmula B, instaurada para los Sport Prototipo, y al año siguiente fue contratado por el equipo oficial Ford que competía en la llamada Fórmula A.

Un conflicto con el preparador José Miguel Herceg lo impulsó a emigrar hacia la Fórmula 3 Europea y luego intentó sin éxito clasificarse en las 500 millas de Indianápolis. Volvió al TC en 1977 con una coupé Dodge GTX y un Dodge 1500, que condujo hacia una nueva victoria el 26 de marzo de 1978.

La foja de Pairetti arroja el título del TC en 1968, dos Grandes Premios de TC (1963 y 1966), un victoria en las 500 millas de Rafaela (1968) y 22 triunfos en la categoría más popular del automovilismo argentino. Fue uno de los fundadores del Club Argentino de Pilotos

Se retiró el 14 de agosto de 1978 a bordo de su coupé Dodge GTX, pero su vínculo con el automovilismo nunca terminó.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof y un 25 de Mayo con inauguración de obras: «Milei, devolvele al pueblo lo que le corresponde»

El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…

59 mins hace

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

6 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

7 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

7 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

7 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

10 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

20 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

20 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

20 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

20 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

20 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

20 horas hace