Murió Ana Zabaloy, la docente envenenada con agrotóxicos de San Antonio de Areco

La mujer murió de cáncer. Había llegado a padecer parestesia facial e insuficiencia respiratoria. Se había convertido en un emblema de la lucha de las escuelas en contra de las fumigaciones.

Ana Zabaloy tenía los días contados. Había sido envenenada con agrotóxicos durante los seis años que estuvo al frente de la escuela N° 11 de San Antonio de Areco. Falleció el sábado, de cáncer, tras haber librado una incansable lucha por proteger a sus alumnos y a la comunidad de la región. Diferentes personalidades lamentaron su muerte.

“Protegiendo la escuela rural, donde era directora, padeció desde una parestesia facial hasta insuficiencia respiratoria al recibir, igual que sus alumnos, pulverizaciones con agroquímicos”, recordó en las redes sociales Fernando Pino Solanas.

Además de docente, la mujer era psicopedagoga y ejerció la docencia en zonas rurales, donde integró la Red de Docentes por la vida luego de advertir, en carne propia, que las fumigaciones en los alrededores de las escuelas afectaban de manera directa a la comunidad educativa.

“Somos muchas las docentes rurales que padecemos esta misma realidad, las fumigaciones nos atravesaron la vida y en muchos casos se llevaron por delante nuestra salud. Nadie nos los contó, no lo leímos en ningún diario, nos pasó, lo vivimos, como una cotidianidad inevitable”, explicaba Ana en una carta publicada en la revista Cítrica.

También podés leer: «Es complicado salir a contar cómo nos envenenan, porque el agronegocio está en todas partes»

“Somos testigos obligados del costo humano del actual sistema productivo. Vimos a nuestros alumnos sufrir los efectos de las fumigaciones en la salud, así como si la Constitución Nacional y los derechos del niño ni la mismísima ley de educación nacional no fueron aplicables a los niños de las zonas rurales ni a sus familias, todos rociados con venenos por aire y tierra”, se quejaba la docente, al tiempo que agregaba: “Sin posibilidad de reclamar porque esto significaría pagar el precio de quedar sin casa y sin trabajo en el mismo instante de abrir la boca”.

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Paco Durañona, también se refirió a la muerte de la ex directora. “Llevó adelante la lucha contra las fumigaciones aéreas. Luego de años de rechazo de @CambiemosAreco utilizando su mayoría, en 2016 aprobamos la Ordenanza prohibiendo la fumigación aérea en todo el Partido. QEPD”, escribió en su cuenta de twitter el dirigente kirchnerista.

En uno de los documentales donde fue retratada, Zabaloy precisaba: “He visto llegar alumnos de Paraguay gorditos rozagantes y después de cuatro años ver cómo se les iba deteriorando la salud. Siempre digo que las docentes rurales somos testigos directo del costo humano de este sistema basado en transgénicos y venenos”.

También podés leer: La ordenanza que llegó tarde: a un mes de la muerte de Venecia, Gualeguaychú prohibió el glifosato

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace