Murió el emblemático y prolífico actor Donald Sutherland

Desarrolló una carrera de más de 50 años y 200 películas. Es recordado por su papeles en "Los doce del patíbulo" y "Los juegos del hambre", entre otros. La triste noticia fue confirmada por su hijo Kiefer.

Donald Sutherland, el ecléctico actor conocido por sus papeles en Los doce del patíbulo y Los juegos del hambre, murió a los 88 años, anunció el jueves su hijo, Kiefer Sutherland. «Con el corazón encogido anuncio la muerte de mi padre», escribió Kiefer, también actor, en la red social X.

En una carrera de más de 50 años y unas 200 películas, Sutherland se consagró como un actor camaleónico, capaz de encarnar a grandes villanos, antihéroes y personajes románticos.  Gigante de 1,93 metros, era uno de los actores canadienses más famosos fuera de su país y recibió un Óscar honorífico en 2017.

«Nunca le intimidó un papel, fuera bueno, malo o feo», lo describió su hijo. «Amaba lo que hacía y hacía lo que amaba, y no se puede pedir nada más. Una vida bien vivida», añadió. Su primer papel importante llegó en 1967 con «Los doce del patíbulo», protagonizada por Charles Bronson.

Otros de sus éxitos fueron la comedia negra «M.A.S.H» (1970) y el thriller «Mi pasado me condena» (1971), de Alan Pakula, en el que interpretó a un detective privado en busca de un asesino perverso que amenaza a una prostituta, interpretada por Jane Fonda.

Foto: Prensa Festival San Sebastián

En 1976 trabajó con Bernardo Bertolucci en el filme «Novecento». Un año más tarde, Federico Fellini lo contrató para «Casanova». Participó en alrededor de una película por año desde sus inicios en la década de 1970. Casi nunca actuó dos veces bajo las órdenes del mismo director.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lo despidió este jueves. «Fue un hombre de gran presencia, brillante en su arte, y verdaderamente un gran artista canadiense que extrañaremos profundamente», dijo en una rueda de prensa.

Ron Howard, que dirigió a Sutherland junto a Robert De Niro y Kurt Russell en el thriller de acción «Llamarada», dijo en sus redes sociales que lo considera «uno de los actores más inteligentes, interesantes y atrayentes de todos los tiempos». 

La actriz británica Helen Mirren, con quien coprotagonizó «El viaje de sus vidas» en 2017, lo definió también como «uno de los actores más inteligentes con los que haya trabajado». «Tenía una maravillosa mente inquisidora y un enrome conocimiento sobre una gran variedad de asuntos. Combinaba esta gran inteligencia con una profunda sensibilidad, y con una seriedad respecto a su profesión como actor», relató Mirren. 

«Todo esto lo convirtió en una leyenda del cine. Era mi colega y se tornó mi amigo. Voy a extrañar su presencia en este mundo», concluyó la actriz. 

Donald Sutherland y una carrera prolífica

Nacido el 17 de julio de 1935 en Saint John (New Brunswick, este de Canadá), Donald Sutherland tuvo una infancia marcada por graves problemas de salud, pues sufrió de hepatitis, poliomielitis y fiebre reumática. 

A los 14 años se convirtió en DJ en una emisora de radio de Nueva Escocia. Formado en teatro e ingeniería por la Universidad de Toronto, se inclinó por el teatro y con 22 años partió hacia la Royal Academy of Dramatic Arts, de Londres. 

Donald Sutherland.
Foto: Prensa Festival San Sebastián

Fue aclamado como «uno de los actores de cine y televisión más versátiles del siglo» por la revista Variety. Su esbelta silueta, su aire ausente y sus enigmáticas sonrisas lo dotaron de gran carisma y singularidad.

A mediados de la década de 1960, apareció en series británicas de culto como «El Santo» y «Bowler Hat and Leather Boots». Luego debutó en el cine con películas de terror italianas como «El castillo de los muertos vivientes» (1964). 

Más recientemente, se destacó como el presidente Coriolanus Snow, el cruel dictador de Panem en «Los juegos del hambre». Donald Sutherland tuvo cinco hijos, tres de los cuales con la actriz quebequense Francine Racette, su tercera esposa desde 1972.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace