Renuevan ayuntamientos y parlamentos de 12 de las 17 comunidades autónomas, la mayoría del PSOE. Díaz Ayuso (PP), por la reelección en Madrid.
En catalán
Si bien no se vota para el Ayuntamiento de Catalunya, sí se elige el gobernador de Barcelona, la capital catalana y la segunda ciudad más poblada del país. La pelea allí es, básicamente, entre tres: Xavier Trias, de Junts; Jaume Collboni, del PSC(Partit dels Socialistes de Catalunya) y la actual alcaldesa, Ada Colau (Barcelona en Comú).
Las encuestas dan una muy leve ventaja al candidato socialista sobre el BC gobernante (obtendrían entre diez y once representantes comunales) mientras, tercero, cerca, quedaría el independentismo catalán.
El objetivo es llegar a 21 concejales, sobre 30 que completan la bancada. Lo que supone que el que más bancas logre, de inmediato buscará una alianza con el otro para lograr la mayoría en el Ayuntamiento de Barcelona, que hasta ahora está en manos de Colau, quien ocupa el cargo desde 2015. Ada es una de sus principales impulsoras de su agrupación, surgida de los movimientos sociales y, como Ayudo, aspira a un tercer mandato.
Las comunidades
Se renuevan los ayuntamientos y parlamentos en 12 de las 17 regiones autónomas: Aragón (Javier Lambán, del PSOE), Asturias (Adrián Barbón, PSOE), Canarias (Ángel Víctor Torres, PSOE), Cantabria (Miguel Ángel Revilla del Partido Regionalista-PRC), Castilla-La Mancha (Emiliano García-Page, del PSCLM), Comunidad Valenciana (Ximo Puig, del PSPV-PSOE), Extremadura (Guillermo Fernández Vara, del PSOE), Islas Baleares (Francina Armengol, del PSOE), La Rioja (Concepción Andreu, del PSOE), Madrid, Murcia (Fernando López Miras, del PP), Navarra (María Chivite, del PSN-PSOE) y las Ciudades Autónomas de Ceuta (Juan Jesús Vivas, del PP) y Melilla (Eduardo de Castro, independiente). Queda claro que en la mayoría de ellos, el socialismo español se juega la gobernación, en tanto que el conservador Partido Popular (PP) lo hace en dos.
No votarán en esta ocasión en Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Andalucía y Galicia. Diez de las 12. En total, son unos 35,5 millones de votantes (unos 400 mil residentes extranjeros) en los 8131 municipios del país. Se renuevan las bancas de 67 mil concejales municipales.
Además de consolidarse en Madrid y Murcial, la oposición tiene expectativas en Valencia, la cuarta en densidad de población de la península. Está muy claro que todos miran a las legislativas de fin de año. Según una encuesta del confiable Centro de Investigaciones Sociológicas (dependiente del estado nacional) los socialistas y sus aliados obtendrían alrededor del 30,2% de los votos en las municipales de este domingo, frente al 27,9% del PP. Son cifras que equivalen a una tendencia para las legislativas, ya que la brecha, escasa, parece estar consolidada en la mayor parte del electorado.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
Isabel Díaz Ayuso , no es candidata al ayuntamiento,,(municipalidad) si no al presidencia de de la Comunidad de Madrid que equivaldría a ser gobernadora de provincis