Multitudinaria marcha contra la quita de pensiones

Fue convocada en el Obelisco por organizaciones gremiales y sociales y contó con una gran adhesión. Mirá las mejores fotos.

La decisión de cancelar el pago de alrededor de 70 mil pensiones a discapacitados sigue sumando repudios. A medida que pasan las horas crece la indignación. La administración de Cambiemos, mientras tanto, intenta evitar que se profundice el costo político. No será fácil.Este jueves, la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasky se movilizó hasta el Obelisco para encabezar una protesta contra el recorte ejecutado por el ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley.Y la movilización contó con una enorme adhesión.

Convocada para las 17, la protesta contó con la participación de otras organizaciones sociales y del sector autogestivo, como la Multisectorial contra el Ajuste, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), el Movimiento Territorial de Liberación (MTL) y la agrupación Mayo, entre otros espacios.

“El cercenamiento de las pensiones a ciudadanos y ciudadanas con discapacidad es la expresión brutal de una política de ajuste que no se detiene ante nada. Cientos de miles de argentinos están angustiados porque tienen hijos con discapacidad. De esas pensiones depende que puedan ir a la escuela, que tengan el transporte especial que necesitan, que cuenten con todo lo que requiere sostener la crianza, la educación y el afecto con un chico con discapacidad. Ni que hablar con los adultos con discapacidades. O de la situación de los ancianos”, subrayó Yasky en diálogo con Tiempo Argentino.

La polémica por la eliminación de las pensiones por discapacidad se potenció por la crudeza de algunos testimonios, por las historias que se conocieron en los últimos días.

El gobierno macrista no tardó en tomar nota de los efectos perjudiciales de esta medida. Y ayer dio marcha atrás en su decisión.

La movilización tuvocinco consignas centrales: “No a las suspensiones masivas de pensiones no contributivas; esta gestión ajusta y recorta, toma variable de ajuste a los que menos tienen; no a la violencia laboral; no a la violencia institucional; por la restitución de derechos, decimos basta”.

“Eliminar las pensiones de un golpe, como si fuera, apenas, arrojar lastre del presupuesto nacional, es algo indignante e imprevisto. Arrojan a la incertidumbre y a la angustia a miles de ciudadanos de la Argentina, porque esto impacta directamente a los padres y a las madres de los chicos que van a las escuelas especiales”, advirtió Yasky a Tiempo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace