Fue convocada en el Obelisco por organizaciones gremiales y sociales y contó con una gran adhesión. Mirá las mejores fotos.
Convocada para las 17, la protesta contó con la participación de otras organizaciones sociales y del sector autogestivo, como la Multisectorial contra el Ajuste, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), el Movimiento Territorial de Liberación (MTL) y la agrupación Mayo, entre otros espacios.
El cercenamiento de las pensiones a ciudadanos y ciudadanas con discapacidad es la expresión brutal de una política de ajuste que no se detiene ante nada. Cientos de miles de argentinos están angustiados porque tienen hijos con discapacidad. De esas pensiones depende que puedan ir a la escuela, que tengan el transporte especial que necesitan, que cuenten con todo lo que requiere sostener la crianza, la educación y el afecto con un chico con discapacidad. Ni que hablar con los adultos con discapacidades. O de la situación de los ancianos, subrayó Yasky en diálogo con Tiempo Argentino.
La polémica por la eliminación de las pensiones por discapacidad se potenció por la crudeza de algunos testimonios, por las historias que se conocieron en los últimos días.
El gobierno macrista no tardó en tomar nota de los efectos perjudiciales de esta medida. Y ayer dio marcha atrás en su decisión.
La movilización tuvocinco consignas centrales: No a las suspensiones masivas de pensiones no contributivas; esta gestión ajusta y recorta, toma variable de ajuste a los que menos tienen; no a la violencia laboral; no a la violencia institucional; por la restitución de derechos, decimos basta.
Eliminar las pensiones de un golpe, como si fuera, apenas, arrojar lastre del presupuesto nacional, es algo indignante e imprevisto. Arrojan a la incertidumbre y a la angustia a miles de ciudadanos de la Argentina, porque esto impacta directamente a los padres y a las madres de los chicos que van a las escuelas especiales, advirtió Yasky a Tiempo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…