Batato Barea inolvidable: agenda completa para celebrar el legado de un artista único

El actor e ícono del teatro under de los ’80 será homenajeado en el marco del ciclo Abasto In Situ. Chequeá las diferentes propuestas.

Batato Barea, ícono del teatro under porteño de los años `80, será homenajeado este jueves en una serie de actividades que se llevarán a cabo en el marco del ciclo Abasto In Situ.

Entre las 18 y las 22.30, figuras como Fernando Noy, María Graña, Esteban Morgado, Damián Dreizik, María José Gabin y Peter Pank protagonizarán diversos espectáculos en El Zorzal, El Tano Cabrón y el Espacio Cultural Soma, ubicados en la zona porteña del Abasto, para celebrar la vida y obra del recordado performer, a 31 años de su temprana muerte.

La primera actividad, bajo el título Bateta Marea, se llevará a cabo a las 18 en El Tano Cabrón (Jean Jaures 715), y consistirá en una lectura performática de poesías inspiradas en la obra de Batato. A las 18.40, será el turno de A-Batatándonos, un recital de música y poesía desde el balcón de El Zorzal, en el Espacio Cultural Soma, ubicado en Anchorena y Zelaya.

A las 19, en este mismo espacio, en Zelaya 3006, se reunirán Fernando Noy, Juan Cavalli, María José Gabin, Damián Dreiziky Peter Pank, en una serie de lecturas de fragmentos de distintas obras y textos que fueron parte de la escena under porteña de los `80, además de un breve concierto de María Graña y Esteban Morgado.

Finalmente, a las 20 habrá una Fiesta Batatesca, organizada por Alejandro Ros, con DJ, set de luces y maquillaje de payaso para los asistentes, entre otras sorpresas.

Actor, performer, payaso y artista de varieté, Batato fue un símbolo de la efervescencia artística generada con el regreso de la democracia en los años ´80.

Primero como integrante de los grupos teatrales El Clú del Claun y Peinados Joly, y luego en distintas obras en el Parakultural, junto a Humberto Tortonese y Alejandro Urdapilleta, Batato se estableció como un referente de nuevas formas escénicas.

Autodefinido como «clown-travesti-literario», su figura no pasó desapercibida y marcó toda una época en el under porteño.
El homenaje del próximo jueves será el corolario del ciclo Abasto In Situ, en el que se presentan pequeñas obras creadas especialmente para ser desarrolladas en distintos escenarios de esta emblemática zona de la ciudad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace