Multan con $1000 a Graciela Ocaña por no presentarse a declarar como testigo

Por: Néstor Espósito

Es en una investigación sobre la filtración del nombre de un testigo encubierto que fue clave para capturar a Ibar Pérez Corradi, acusado por triple crimen de General Rodríguez.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña fue sancionada por una jueza con una multa de mil pesos. El motivo es que no se presentó a declarar en una causa en la que se investiga cómo se filtró a la prensa el nombre de un testigo de identidad reservada que aportó información para la captura del empresario Ibar Esteban Pérez Corradi, tras estar más de cuatro años prófugo de la Justicia.

Ocaña fue convocada en dos oportunidades, en agosto y diciembre de 2020, para declarar en una demanda contra el Estado Nacional por la filtración del nombre del testigo clave para la detención de Pérez Corradi.

Se trata, en rigor, de una doble demanda: por un lado, contra la productora televisiva del conductor Luis Majul, en cuyo programa fue revelado el nombre del testigo, y contra el Estado, porque esa información sólo era conocida por las fuerzas de seguridad y desde allí pudo haberse filtrado la identidad.

En este último expediente, que tramita ante la jueza en lo Civil y Comercial Federal número nueve, Silvina Braccamonte, el abogado que representa al testigo de identidad reservada pidió que Ocaña declarara como testigo, pues fue ella quien denunció al ex titular de la AFI, el hoy senador Oscar Parrilli, como presunto “protector” de Pérez Corradi.

Como diputada nacional, Ocaña tiene la prerrogativa del artículo 455 del Código Procesal Civil y Comercial, que establece que está exceptuada “de la obligación de comparecer a prestar declaración” personalmente y puede hacerlo  “por escrito, con la manifestación de que lo hacen bajo juramento o promesa de decir verdad, dentro del plazo que fije el juzgado, debiendo entenderse que no excederá de diez días si no se lo hubiese indicado especialmente”.

El juzgado remitió el interrogatorio a Ocaña el 12 de agosto de 2020 y no obtuvo respuesta. Insistió el 30 de diciembre, con idéntico resultado.

Los abogados del testigo de identidad reservada reclamaron entonces la multa por la incomparencia y acompañaron el pedido con constancias de la presencia de Ocaña en distintos programas de TV.

La jueza Bracamonte resolvió que “toda vez que la testigo no ha prestado declaración testimonial, hágase efectivo el apercibimiento dispuesto e impónesele una multa de mil pesos”.

El artículo 431 del Código Procesal establece que en casos como el de Ocaña “el juzgado fijará una audiencia supletoria con carácter de segunda citación, en fecha próxima, para que declaren los testigos que faltasen a las audiencias, con la advertencia de que si faltase a la primera, sin causa justificada, se lo hará comparecer a la segunda por medio de la fuerza pública y se le impondrá una multa de hasta mil pesos”.

Ocaña no puede ser obligada a comparecer por la fuerza pública porque está protegida por sus fueros como diputada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace