Derechos de la mujer: ONU alerta que el prejuicio y la discriminación persisten

Naciones Unidas actualizó su Índice de Normas Sociales de Género, que toma en cuenta las dimensiones políticas, económicas, educativas y de integridad física, con datos de la Evaluación de Valores Mundiales.

Los prejuicios sexistas «arraigados» en las sociedades no disminuyeron en los últimos diez años, a pesar de campañas por los derechos femeninos, como MeToo, lamentó este lunes la ONU. Entre géneros «prevalecen en todo el mundo normas sociales sesgadas: casi 90% de las personas dicen tener al menos un prejuicio» de siete analizados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), según consignó la agencia de noticias AFP. Estos «prejuicios están muy extendidos tanto entre el universo masculino como en el femenino, lo que sugiere que están profundamente arraigados e influyen en ambos sectores en grados similares», prosigue el informe.

El PNUD actualizó su Índice de Normas Sociales de Género (GSNI), en el que toma en cuenta las dimensiones políticas, económicas, educativas y de integridad física, con datos de la Evaluación de Valores Mundiales, un proyecto internacional que estudia cómo los valores y creencias cambian en el mundo. El índice muestra que no hubo «ninguna mejora en los prejuicios de género en una década», según el PNUD, «pese a las poderosas campañas mundiales y locales por los derechos femeninos», como Me Too.

mujeresmujeres

Menos posibilidades para la mujer

Por ejemplo, 69% de la población mundial cree que los hombres son mejores líderes políticos y solo 27% cree que es esencial para la democracia que las representantes femeninas tengan los mismos derechos que los hombres. Cerca de la mitad de la población (46%) cree que los hombres tienen más derecho a un empleo y 43% dice que los hombres son mejores líderes empresariales.

Un cuarto de la población considera justificable que un hombre golpee a su esposa y 28% considera que la universidad es más importante para los hombres. «Las normas sociales que afectan los derechos femeninos son perjudiciales para la sociedad en su conjunto, frenando la expansión del desarrollo humano», señaló en un comunicado Pedro Conceicao, encargado del Informe de Desarrollo Humano del PNUD. «Todos ganan cuando se asegura la libertad y el poder de las mujeres», afirmó.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «La condena a Cristina que fue un catalizador para la unidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en C5N y…

5 horas hace

En Mar del Plata, Gustavo Pulti decidió ir con lista corta por fuera de Fuerza Patria

El actual diputado provincial kicillofista y ex intendente de General Pueyrredón no quedó conforme con…

6 horas hace

Balcarce tuvo su fiesta y un récord único: hicieron el postre más largo del mundo

El clásico que cumple 75 años tuvo su fiesta nacional este fin de semana. El…

7 horas hace

La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo

El EMAE arrojó un retrceso del 0,1% luego de subas y bajas alternadas. El repunte…

7 horas hace

Avanza la venta de Carrefour: el gremio se lo confirmó a los trabajadores

Interesaría a las cadenas La Anónima, de la familia Braun, y el Grupo De Narváez,…

7 horas hace

Fue llamado a indagatoria el gendarme que le disparó a Pablo Grillo

El cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse el martes 2 de septiembre a…

8 horas hace

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

El asesor presidencial no dejará el lugar de poder que ocupa dentro del oficialismo, aunque…

8 horas hace

El Gobierno acusa a Futuröck de generar «estrés clínico» a los pacientes por cubrir el ajuste en el Garrahan

La emisora había hecho una radio abierta durante una protesta de trabajadores que reclamaba contra…

8 horas hace

¿Qué hay detrás del Cielo?

Investigan por lavado de dinero la Iglesia Universal El Reino de Dios, liderada por Ricardo…

9 horas hace

Nick Cave donó 2 mil libros y desató una locura entre literaria y fetichista

Los ejemplares incluyen alta literatura, filosofía, arte y objetos personales del músico dejados por descuido.…

10 horas hace

La Corte Suprema les dio la razón a los vecinos de Chivilcoy en su derecho a tomar agua sin arsénico

El máximo tribunal de justicia provincial rechazó la queja presentada por ABSA. Ahora la empresa…

11 horas hace

Elevaron a alerta amarilla la actividad del volcán Planchón-Peteroa al sur de Mendoza

Su actividad podría incidir en Malargüe y otras localidades en el límite con Chile. Argentina…

11 horas hace