Mujeres de Plaza de Mayo

El contexto político estuvo presente en la multitudinaria marcha, tanto en la calle como en el documento consensuado por la organización. De los derechos laborales a la legalización del aborto, pasando por la libertad a Milagro Sala y denunciando el ajuste de Cambiemos.

“Hoy estamos acá y traemos con nosotras a las 15.000 obreras textiles neoyorkinas que marcharon por la jornada de 8 horas a principio del siglo XX, a las inglesas y francesas sufragistas, a las rusas que comenzaron la revolución de 1917 contra el zar, a las feministas negras de los 60, a las que abrieron camino por nuestros derechos sexuales, a las grandes figuras y a las heroínas anónimas; a las desaparecidas y asesinadas en este camino de lucha”, leyó la periodista y locutora Liliana Daunes desde el escenario ubicado en la Plaza de mayo. Frente a ella, decenas de miles de mujeres poblaban el espacio en el que ocurrieron los principales hitos políticos del país. El mismo que 24 horas antes no quiso pisar el triunvirato conductor de la CGT.

Las imágenes de esa plaza rebalsada que todavía replican las redes sociales son quizás las más multitudinarias de una serie de manifestaciones que se produjeron en más de 50 países en simultáneo. Pero la impronta local estuvo claramente presente tanto en el documento consensuado por la organización de la marcha local, como en la calle. Daunes leyó consignas que traspasaron el reclamo de #NiUnaMenos y #vivasnosqueremos. Allí también hicieron mención a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo.

Entre las consignas que se escucharon en la masiva movilización se pidió por la libertad de Milagro Sala y de las cuatro compañeras de la Tupac Amaru presas en Jujuy, se cantó contra el ajuste que propone el gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos y contra la precarización laboral. “Salimos a las calles en defensa de nuestras vidas y por nuestros derechos como mujeres y como trabajadoras. Paramos las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las cuentapropistas y las que realizamos tareas domésticas y de cuidado. Pedimos la reincorporación inmediata de todas las despedidas y todos los despedidos”, leyó Daunes. El documento consensuado también destacó: “Como mujeres, lesbianas, travestis y trans reclamamos el acceso a todas las categorías en igualdad de condiciones que los varones. No a la brecha salarial que nos relega, en promedio, a cobrar un 27% menos. Basta de trabajos precarios y de discriminación laboral”.

En el texto consensuado también se pidió por el aborto legal, seguro y gratuito. “El aborto clandestino es la principal causa de muerte de mujeres gestantes. El aborto ilegal es femicido en manos del Estado”, plantearon, al mismo tiempo que recordaron que en 2016 fue presentado por sexta vez en el Congreso el proyecto para regularizar la Interrupción voluntaria del embarazo. Allí también señalaron a los seis países latinoamericanos que aun tienen prohibición absoluta del aborto: “los estados femicidas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Haití y Surinam”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace