Muestras de apoyo a Víctor Hugo Morales tras el embargo

La Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA) repudió la acción judicial realizada en el domicilio del periodista en el marco de la causa que lo enfrenta a la empresa Cablevisión.

La Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA) emitió un comunicado de prensa expresando su repudio al embargo judicial del que fue objeto Víctor Hugo Morales el pasado Viernes 4 de Mayo.

En el marco del enfrentamiento que mantiene con la empresa Cablevisión, el periodista y locutor fue objeto de un embargo judicial. En el mismo las autoridades procedieron a sustraer de su domicilio obras de arte de reconocidos artistas y otros bienes, por el juicio que data del año 2001.

Cablevisión era dueño de los derechos de transmisión del partido de Boca contra el Real Madrid Madrid por la Copa Intercontinental, que se jugó el 28 de Noviembre del año 2000 en Tokio, Japón. La denuncia a Morales se genera a partir de la difusión de imágenes del partido sin previo consemiento de la empresa y posteriormente fue condenado por la justicia a pagar 3 millones de pesos por daños y perjuicios. La finalidad del embargo sería compensar la deuda y Morales aseguró que ya pagó 2 de los $3 millones. “El juez debería saber que tengo voluntad de pago”, declaró.

Al momento del embargo el periodista, quién hace poco volvió a la conducción del noticiero “El Diario” por C5N, se encontraba realizando su programa radial en la AM 750 y la situación lo tomó por sorpresa. Al enterarse a través de su empleada lo que ocurría en su domicilio, debió abandonar la emisora e dirigirse a su departamento situado en el barrio Palermo Chico.

A continuación el comunicado de prensa emitido por CADyPBA.

COMUNICADO DE PRENSA: Cadypba denuncia avasallamientos a la Libertad de Expresión

Los editores periodísticos nucleados en la Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA), expresamos nuestra solidaridad con el periodista Víctor Hugo Morales y repudiamos el arbitrario allanamiento del que fue objeto su domicilio.


A todas luces, sin duda el hecho constituye un avasallamiento a la Libertad de Expresión por parte de un sector de la Justicia Argentina condicionada por sus mandantes, el poder económico-mediático, al tiempo que representa un acto intimidatorio para el resto del periodismo independiente, a fin de disciplinario en consonancia con el discurso único que sostiene el actual modelo económico vigente.

En el caso de los medios gráficos locales, dicho acto se suma a la situación de ahogo económico al que nuestros medios se encuentran sometidos en el último tiempo, a raíz de la caída de las ventas de ejemplares y de los espacios de publicidad (únicos ingresos genuinos de un medio gráfico), como consecuencia de la destrucción del mercado interno y por ende de la actividad económica en cada una de las ciudades donde desarrollamos la actividad periodística.

Asimismo, Cadypba denuncia el cierre, discontinuidad o reducción de pliegos impresos de varias publicaciones locales con muchos años de vigencia en territorio bonaerense, y de otras que están al borde de desaparecer, acorralados por los tarifazos; los embargos de sus cuentas bancarias por parte de la AFIP; o por las intimaciones de Arba, además de estar discriminados de la pauta oficial tanto de los gobiernos, nacional y de la provincia de Buenos Aires, implicando todo ello un serio daño a la Libertad de informar, y al derecho de los ciudadanos a informarse a través de su medio local, situación ésta que ni siquiera sucedió durante la crisis de 2001.

En tal sentido, Cadypba reclama a las autoridades nacionales y provinciales, cesar con la persecución política y judicial a periodistas y comunicadores que se expresan críticamente sobre los gobiernos de turno, y en forma urgente, antes que sea demasiado tarde, revertir las políticas de ajuste que tanto daño están haciendo al pueblo argentino.

La Plata, 7 de mayo de 2018

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace