La economía de recursos, el uso de materiales industriales y el color no manipulado son las características principales de esta instalación que podrá verse de miércoles a domingos de 14 a 20.
Formas geométricas, colores plenos, rigor compositivo son las características que se observan a primera vista en la instalación.
Incluso hoy, cuando la abstracción es moneda corriente, hay quienes siguen pensando que se trata de un tipo de expresión que no transmite emociones, que es “difícil” de entender o que sólo está destinada a especialistas.
La crítica de arte María Gainza desmiente estas creencias en una columna de opinión aparecida hace ya tiempo en Página 12. ·
“Las de Sobrino son pinturas empapadas en cultura popular –dice- que recuerdan cuando Blinky Palermo componía sus obras, por los años 60, a partir de grandes pedazos de tela monocroma que les compraba a las modistas y que luego cosía en bandas sobre los bastidores. Imágenes así, saturadas de las marcas de su tiempo, llevan el pulso de una era”.
Por su parte, Fernando Farina, el curador define de este modo Muestrario en el texto curatorial: “El proyecto de Andrés Sobrino es una instalación que desarrolla cinco espacios como si fueran capítulos de su manera de pensar sus obras. Cuatro de ellos funcionan a modo de dispositivos o exhibidores y el restante es abierto. Cada uno, a modo de muestrario, habla sobre el trabajo proyectual del artista”
Y agrega: “Los dos primeros exhibidores son un breve relato sobre el cuadrado y el triángulo explicados través de homenajes, citas o (Albers, Malevich, Reinhardt, Kelly, Palermo), un tercer panel habla sobre la composición y el color, las posibles combinatorias del artista con sus elementos, formas, colores y materiales”.
“El cuarto muestra una forma básica de color que interactúa con un espacio abierto que representa a modo de instalación la búsqueda de Sobrino sobre la geometría contemporánea, el uso del espacio y la arquitectura como parte elemental de su juego de armado y toma del espacio expositivo, simulando un espacio taller, un espacio de edición y contemplación.”
“Las claves de estos planteos –continúa- están en un entorno urbano, su fuente más eficaz de inspiración. Sobrino recorta las zonas que su interés puntualiza, acentúa h desarrolla, se apropia y redefine, ahonda en la conformación de símbolos, signos y señales, los cuestiona y pone en evidencia su inmenso poder simbólico. La economía de recursos, el uso de materiales industriales y el color no manipulado dan un mayor grado de síntesis y libertad a sus principios de ordenación constructivos”.
Los trabajos de Andrés Sobrino no sólo están respaldados por su talento, sino también por una la serie de estudios que aportaron a su formación artística y que le permiten plasmar, enriquecido, su capacidad plástica natural.
En efecto, antes de llegar a Muestrario realizó otras exposiciones luego de haber cursado arquitectura en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Además, tiene una Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad del Salvador y cursó la Carrera de Diseño Gráfico en el Centro de Artes Visuales (CAV).
Además, el artífice de Muestrario continúa en el ámbito universitario a través de la docencia. Es docente de la carrera de Diseño Gráfico de la UBA, Taller Méndez y Gabrielle nivel 3.
Junto a Juan Sebastián Bruno dictó talleres de prácticas artísticas: T 1, Mecanismos para la construcción de una obra y T 2, Tomar solo un espacio. Y, además, como diseñador gráfico, desarrolla trabajos de identidad institucional y editorial para entidades culturales, museos, galerías de arte.
Antes de Muestrario en el transcurso de su búsqueda estética como artista plástico ha participado en numerosas exposiciones: Centro Cultural Ricardo Rojas, Museo Malba, Fundación Klemm, MK galerie (Rotterdam), Fundación Proa, Fundación Telefónica, Museo Provincial de Bellas Artes (Tucumán), Braga Menéndez Arte Contemporáneo, Galeria Nara Roesler (San Pablo), VVVgallery (Madrid), Centro Cultural Recoleta, Museo Geométrico de Arte Construido, Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino/Macro (Rosario), Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” (Sta. Fe), Museo de Arte de Tigre – MAT, Museo Caraffa (Córdoba).
A esta nutrida lista de exposiones se suman también las realizadas en Alejandra von Hartz Gallery (Miami), Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (BA), Museo MACBA (BA), MAMBA Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Le 19 Centre régional d’art contemporain de Montbéliard (Francia), Galería del Infinito Bogota (Colombia), Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Museo Provincial de Bellas Artes de Salta, Fundación OSDE, Galería Foster – Catena, Museo MACBA, Fondo Nacional de las Arte, Museo Franklin Rawson (San Juan), Fundación ICBC, Espacio Cripta (Tucumán), Smart Gallery (BA), Scope (Miami), PARC (Lima) ArtBo (Bogotá).
El autor de Muestrario ha recibido también numerosos premios: Premio a las artes visuales 2001, Asociación Argentina de Críticos de Arte.VI Premio Klemm 2002. V Premio Nacional de Pintura Banco Central 2011. XV Premio Klemm 2011, Premio Braque 2013, XVIII Premio Klemm 2014. Premio Trabucco 2015, XI Premio Nacional de Pintura Banco Central 2018.
Muestrario puede verse en el segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Inaugura el 11 de septiembre y se puede visitar con entrada libre y gratuita de miércoles a domingo de 14 a 20.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…