La exposición busca poner en valor el archivo periodístico de la época y cuenta con el apoyo de la Universidad de Avellaneda.
El acto de apertura contó con la presencia de la Presidenta de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Diputada María Teresa García, quien agradeció la asistencia de todos los ex combatientes de Malvinas y el trabajo comprometido de las diferentes áreas de la Biblioteca, como la hemeroteca y el sector de digitalización, indispensables para llevar adelante esta exposición.
Luego, tomó la palabra el sociólogo y periodista Pedro Brieger, quien realizó un recorrido por la política internacional para entender el contexto de la guerra. Continuó el rector de la Universidad de Avellaneda, Jorge Calzoni, quien remarcó como los títulos de los diarios van instalando conceptos. Por ultimo, el intendente de Avellaneda, el ingeniero Jorge Ferraresi, también realizó un reconocimiento de los ex combatientes, quienes luchan todos los días.
Esta muestra propone, a través de tres ejes temáticos, un recorrido conceptual de la guerra de Malvinas realizado en base a tapas y artículos de diarios y revistas de la época. De esta forma, se visibiliza cómo los medios gráficos llevaban adelante una construcción narrativa paralela y opuesta a lo que estaba sucediendo en las Islas.
Esta muestra fue realizada con los periódicos microfilmados y digitalizados de la hemeroteca de la Biblioteca del Congreso. Así, se pone en valor tanto el archivo patrimonial de la institución como el trabajo que se viene realizando en cuanto a su preservación.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…