El evento será este jueves 28 de julio, en la calle Lavalle 3946 (CABA) a las 18 horas.
«Desde noviembre del 2017, las 25 fotografías que conforman la muestra se expuso en muchas ciudades del país y del exterior, junto a las que se agregaron en cada una de ellas. La fotografía como herramienta de memoria ha colaborado en visibilizar la lucha para que no se olvide a Santiago, ni al motivo por el que lo mataron», remarcaron los organizadores en un comunicado.
«Desde nuestra profesión pudimos solidarizarnos con la familia y a sus compañeres de lucha. Agradecemos a todos los espacios que imprimieron y expusieron nuestra muestra, haciéndola de todas y todos. Insistimos en Nunca Más una víctima por luchar por los derechos de las personas».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
Desaparición forzada no, asesinato! Las cosas por su nombre!