Mucho más que salir a asustar, por Ariel Bosi

Por: Ariel Bosi

Columna de opinión.

Desde la publicación de Carrie, en 1974, sólo dos años le llevó a Stephen King comenzar a estar en boca de todos. Y no fue debido a la novela que nos presenta la historia de la joven que domina la telequinesis, ni a su segunda novela (El Misterio de Salem’s Lot, 1975), sino al cine. Carrie, esa famosa película de Brian De Palma, fue estrenada en 1976 y se transformó en un éxito de taquilla y críticas, acercando a miles de nuevos lectores a este joven autor de Maine. Los resultados ya se pudieron ver con su siguiente novela, El Resplandor (1977), la cual se transformó en su primer bestseller. Y este «monstruo» creado por el catalogado Rey del Terror ya nunca paró de crecer. Para 1980, la adaptación de Stanley Kubrick (muy criticada por King debido a las licencias tomadas por el director) se presentó como una de las mejores películas de terror de la historia y fue objeto de incontables referencias en la cultura popular occidental, sin mencionar la influencia que tuvo en la pantalla grande.

Desde entonces hemos sido testigos de uno de los grandes fenómenos culturales que nunca ha detenido su crecimiento. Desde 1980 se han filmado más de 50 adaptaciones para cine y TV, publicado cómics basados en sus obras, producido adaptaciones teatrales, y hasta se ha estrenado un musical escrito por King en colaboración con John Cougar Mellencamp. Sus novelas se han traducido a 44 idiomas y se calcula que ha vendido entre 300 y 350 millones de libros. Ha incursionado en video juegos, aparecido en numerosos shows de TV (incluyendo Los Simpsons y Sons of Anarchy, entre otros) y hasta en una publicidad de American Express. Sus obras y adaptaciones siguen vigentes y en constante expansión. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace