El diputado y el sindicalista apoyan la la marcha convocada para este martes frente al Palacio de Tribunales para reclamar reformas que redunden en una mayor transparencia del Poder Judicial.
«Soy diputado nacional, y por eso tengo dudas para participar, pero me parece legítimo que quienes sienten que debe haber un recambio se manifiesten», expuso Santoro en declaraciones para Radio Con Vos. En ese sentido, recordó que fue muy crítico «cuando dos de los cuatro miembros de la Corte Suprema intentaron entrar por decreto». «Si no fuese diputado nacional, no tengo ninguna duda de que estaría ahí», concluyó Santoro.
Por su parte, Moyano señaló que durante la administración de Cambiemos se «inventaron causas y allanamientos» a quienes se oponían «a ese gobierno de derecha que le sacaba derechos a los trabajadores». «Es una obligación marchar mañana para pedir una justicia independiente y democrática y para que los jueces dejen de permanentemente fallar en favor de los sectores de poder», afirmó Moyano en declaraciones a El Destape Radio. En ese sentido, el dirigente sindical camionero afirmó que «son varios los motivos» para movilizarse y criticó que un trabajador deba estar «15 o 20 años» para cobrar una indemnización mientras que «algunos juicios de empresarios o políticos de derecha» logran fallos de «forma automática».
Además, Moyano se refirió a la mesa judicial que habría operado durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y aseguró que su sindicato fue «uno de los más perseguidos y perjudicados» durante esas gestiones. «La reforma laboral fue la única ley que no pudo llevar adelante el Gobierno de Macri y nuestras organizaciones fueron las que permanentemente lo denunciábamos en las calles con paros y movilizaciones. Esos es algo que no me lo perdonaron. Por eso inventaron causas y allanamientos a quienes nos oponíamos a ese gobierno de derecha que le sacaba derechos a los trabajadores», subrayó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…