Moyano: «Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar»

El dirigente cegetista aseguró que a los trabajadores nadie los "corre con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle". Pidió rechazar la Ley Ómnibus y el DNU.

El cotitular de la CGT Pablo Moyano afirmó que será «incontrolable la cantidad» de manifestantes que se concentrarán el miércoles frente al Congreso con motivo de la huelga de 12 horas en rechazo de las reformas políticas y económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, en una protesta que se concretará, desafió, pese a la implementación del protocolo de seguridad.

«Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar», expresó Moyano, referente del Sindicato de Camioneros, en declaraciones a El Destape Radio.

El dirigente gremial, uno de los tres que conducen a la CGT, aseguró que a los trabajadores «nadie» los «corre con multas ni con la cantidad de milicos (policías) que van a poner en la calle» ante la protesta.

Al respecto, Moyano sostuvo que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, «quiere demostrar autoridad» con el protocolo de seguridad frente a «sus mandantes, que son las corporaciones que hoy gobiernan el país».

Foto: Pedro Pérez



«Bullrich va a montar el show que nos tiene acostumbrados. Va a querer bajar a la gente de los puentes, de las autopistas«, dijo Moyano e ironizó: «¿Cómo vamos a respetar el protocolo? ¿Me llevo a upa a los 40.000 camioneros que voy a movilizar? ¿O en fila india? Es imposible».

Moyano expresó que los gremios que se movilizarán al Congreso harán «responsable» a la funcionaria » de cualquier inconveniente» que pueda ocurrir en las calles.

«No somos orcos ni grupos paramilitares. Queremos expresar el descontento con estas medidas. Nosotros le garantizamos a la gente que va a ser una movilización en paz«, indicó el dirigente de Camioneros.


A los diputados peronistas

Moyano mencionó que otro de los objetivos que tendrá la movilización al Congreso es decirle «a los diputados peronistas, que están dialogando y que están dudando, que le digan al pueblo qué están negociando».

«Hay diputados que hacen campaña con la ‘Marcha Peronista’, pero después cuando hay una ley que va contra los laburantes, hay que ir a buscarlos para que no voten«, destacó.

En ese sentido, reiteró que la postura que reclama la CGT es «rechazar» el proyecto de ley ‘Bases Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» y el DNU 70/23, medidas que contemplan reformas políticas, económicas y laborales.

Al respecto, consideró que «ningún gremio está en posición de ceder ni un centímetro de lo logrado» por los movimientos sindicales y opinó que a la «reforma laboral» incluida en las iniciativas del Gobierno nacional «la armó la UIA», en referencia a la posible participación de asesores de la Unión Industrial Argentina en la redacción de la legislación, como advirtieron distintos sectores de la oposición.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace