El juez federal de Dolores aceptó mostrar al líder sindical parte de los legajos de la causa por una supuesta asociación ilícita de espionaje ilegal.
“Pudiendo el nombrado tener un interés directo en la presente conforme las constancias obrantes en el Legajo de Prueba, por el momento, autorízaselo al mismo a tomar vista –únicamente- del referido legajo y de las actuaciones principales”, resolvió el juez, ante un pedido del abogado de Moyano, el ex juez Daniel Llermanos.
La medida judicial permite estimar que el dirigente camionero también fue víctima de la trama de operaciones que reveló el accionar del falso abogado Marcelo D´Alessio.
Al mismo tiempo, el juez aceptó como “querellante” en la causa al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray y al dirigente kirchnerista de Necochea Roberto Porcaro.
“Atento a lo solicitado, toda vez que los nombrados podrían resultar ser víctimas de algunos de los hechos ilícitos o las maniobras desarrolladas por la asociación ilícita objeto de la presente pesquisa -sin perjuicio de hallarnos en una etapa preliminar de la investigación-, téngase por constituido a los Sres. Etchegaray y Porcaro como partes querellantes en las presentes actuaciones”, decidió Ramos Padilla.
Por otra parte, el juez de Dolores llamó a prestar declaración como testigo al periodista de Canal 13 Rodrigo Alegre, quien deberá presentarse en el juzgado el 26 de marzo a las 11.
Según el relato del ex directivo de la petrolera venezolana en la Argentina PDVSA Gonzalo Brusa Dovat, Alegre lo entrevistó en el edificio en el que funciona el canal, pero después de que estallara el escándalo por el que hoy está preso el falso abogado Marcelo D’Alessio volvió a comunicarse con él para explicarle que también había sido “engañado”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…