Moyano impuso su lista en la CATT y reclamó la conducción de la CGT

Por: Alfonso de Villalobos

La UTA y La Fraternidad no acompañan a la nueva conducción de la entidad que agrupa a los trabajadores del transporte. Podría haber un cisma.

La elección de la nueva conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) quedó en manos de la «Lista Unidad». A pesar del nombre, en los hechos, implicó una fractura de orden político al interior de la organización cuyas derivaciones todavía están por conocerse.

La decisión de encumbrar a Sergio Sasia como secretario general de la estratégica organización, que cuenta con un gran poder de fuego por su capacidad de inmovilizar el transporte de personas y el comercio interno e internacional, fue el resultado de la imposición unilateral de una mayoría que logró reunir el sector enrolado alrededor de Hugo y Pablo Moyano. La lista no logró sumar el acuerdo de dos de los dirigentes de los principales sindicatos que militan allí, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y el sindicato de maquinistas del ferrocarril, La Fraternidad.

Relación de fuerzas

Se trata de la interna que atraviesa a la conducción de la CGT, cuya relación de fuerzas, en este caso, se presenta de forma invertida. Quienes militan en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, animado por los Moyano y que desde 2018 actúa como oposición del Consejo Directivo de la CGT, lograron reunir una mayoría de 89 congresales para respaldar el acuerdo con el sector liderado por Sergio Sasia, de la Unión Ferroviaria, agrupados alrededor del sello Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun).

Para eso, pudieron desactivar el intento de la UTA y La Fraternidad, alineados con el oficialismo en el Consejo Directivo de la CGT, que con el propósito de horadar el poderío de los Moyano en el transporte apostaron a una candidatura de consenso que buscaron en la persona de Juan Carlos Schmid.

Otrora hombre de Moyano al momento de ser encumbrado en el triunvirato de conducción de la CGT, sin embargo y a último momento, Schmid optó por acompañar a Sasia como adjunto en la fórmula ganadora que, además, logró agrupar a los sindicatos aeronáuticos y portuarios. Es allí donde parece estar la clave del giro de Schmid que, a la cabeza del Sindicato de Dragado y Balizamiento, conduce también la federación de gremios marítimos Fempinra donde, por abajo, se estructuró una mayoría favorable al bloque camionero a la que, en definitiva, habría tenido que responder.

La negativa de la UTA y La Fraternidad de integrar la nómina de 39 cargos que componen el nuevo Consejo Directivo de la CATT implica una ruptura de hecho de la Confederación  que, además, podría plasmarse en términos formales a partir del relanzamiento de la Unión General Argentina de Trabajadores del Transporte (UGATT), sello olvidado desde la reunificación de la CATT.

Plataforma a la CGT

El Congreso de la CATT, con la participación de 89 congresales de poco más de 110 habilitados para votar, además, fue la plataforma desde la cual el nuevo bloque lanzó explícitamente la candidatura de Pablo Moyano como titular de la CGT. En el cierre, Sasia, en su condición de flamante secretario general, en referencia a la elección de la central obrera, anunció: «Vamos a trabajar en ese diálogo de construcción de unidad, pero queremos que el conductor de la CGT sea de la CATT. Si es más de uno que integre un triunvirato. Ese conductor es el compañero Pablo Moyano de Camioneros».

La jugada resulta un cimbronazo de cara a la renovación de autoridades de la CGT fijada para el 11 de noviembre y en la que, aseguran desde todos los sectores, se buscará una reunificación en un Consejo Directivo común.

En diálogo con Tiempo, el actual secretario general de la CGT, Héctor Daer, restó proyección al diferendo en la CATT y, consultado sobre la posibilidad de que en noviembre se imponga nuevamente la lógica de las mayorías, señaló: «Lamentamos que algunas organizaciones no hayan sido integradas porque siempre buscamos la unidad total de los trabajadores». Sobre la elección de la CGT, señaló, «son dos cosas diferentes. No es un tema de mayoría y minorías. En ningún momento dijimos que teniendo una mayoría impondríamos una lista. Al contrario, desde la mayoría convocamos a todos los sectores a integrarse en unidad».

El Frente de Todos, la prenda de unidad

La potencial escisión en la CATT resulta una amenaza para lograr una conducción unificada en la CGT.

El Congreso, que se realiza a tres días de las elecciones nacionales, representa un desafío para los dirigentes sindicales pero en particular para el gobiernob que necesita dejar atrás la crisis interna que exhibió luego de las PASO.

Pero, además, la unidad de la central, y su alineamiento detrás del Frente de Todos, resulta un instrumento clave para el Poder Ejecutivo a la hora garantizar la gobernabilidad en los próximos dos años en un marco de crisis social y pérdida del poder adquisitivo.

El documento aprobado en la CATT ratifica su «esfuerzo» por «generar las condiciones del triunfo del Frente de Todos». En paralelo, Héctor Daer, señaló que «lo mejor que nos pasó es que se haya sostenido la unidad del Frente de Todos».

PIÑAS

La opositora Lista Bordó en el gremio de la Sanidad, que conduce Héctor Daer, difundió un video en el que, aseguran, fueron agredidos a las trompadas por un grupo de la lista oficialista cuando repartían volantes con sus propuestas electorales, en la puerta del Sanatorio Güemes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace