Camioneros dejó su lugar en la cúpula de la central tras 14 años. Gremios combativos aliados al moyanismo también se alejarán.
Casi al mismo tiempo que desde el Triunvirato dejaban trascender lo posibilidad de una convocatoria a un nuevo paro general para septiembre, el gremio que conduce Hugo Moyano anunciaba su retiro de las conducción de las CGT tras 14 años.
La idea que impulsaba el sector combativo que lidera Moyano hasta hace algunos días era llevar hasta la reunión plenaria de secretarios Generales el reclamo formal para que se renueven las autoridades y la puesta en marcha de un plan de lucha. Ahora, ante la decisión del Triunvirato de avanzar con un paro general, Camioneros decidió no dar la pelea en el plenario de Secretarios Generales y tampoco en el Consejo Directivo.
Por estas horas algunos otros gremios alineados con Moyano dejaron trascender que también se alejarán del Consejo Directivo. La intención es vaciar a la CGT, pero lo cierto es que los gremios “Gordos” y los “Independientes” se quedarán en el Consejo Directivo por lo que el impacto terminará por sentirse más puertas afuera que puertas adentro.
Las diferencias entre el Triunvirato y Camioneros no son nuevas, pero el gremio que conduce Pablo Moyano argumentó que la falta de respaldo por parte de la central obrera ante la imposición de una multa millonaria fue el gesto que terminó por forzar la salida del Consejo Directivo.
En marzo de este año Pablo Moyano había renunciado al Consejo Directivo y a su cargo como secretario Gremial de la CGT. Sin embargo Camioneros decidió en ese momento mantener su silla y designó Omar Pérez para ocupar el cargo que le pertenecía al gremio.
Fue el propio Pérez quien ayer acompañado por el abogado de Camioneros, “Huguito” Moyano, hijo del líder gremial, se acercó a la reunión de Consejo Directivo y justificó la salida del sindicato al alegar que no habían recibido suficiente solidaridad de parte de la CGT luego de conocerse la sanción millonaria dispuesta por el ministerio de Trabajo.
El secretario General de la CGT, Juan Carlos Schmid, se ocupó al término de la reunión de desmentir a Moyano al sostener que “no es verdad” que la CGT no dio su respaldo ya que hubo un reclamo “en la OIT y la CGT se pronunció oficialmente dos veces sobre ese tema”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…