Moyano: «Acá no manda el presidente, acá manda la señora Lagarde»

Durante una conferencia de prensa, Hugo Moyano se refirió a los dichos del presidente Mauricio Macri durante el acto por le Día de la Bandera. Confirmó que como camioneros apoyan la fórmula Fernández-Fernández y dijo que el mandatario quedó como un "cachivache".

El titular del sindicato de Camioneros dio una conferencia de prensa luego del cierre de las jornadas de trabajadores municipales donde se refirió nuevamente a los dichos del presidente Mauricio Macri durante el acto por el Día de la Bandera. 

«Es un absurdo total que en un día tan importante para los argentinos como el Día de la Bandera haya hecho un ataque de esa naturaleza, una persona normal no hace una cosa de esas menos teniendo la responsabilidad de la conducción del país. La intención de ellos es tratar de amedrentar a los trabajadores y a las organizaciones gremiales como lo está haciendo. Intentó hacerlo apenas asumió la conducción del país, pero no lo logró», dijo Moyano. 

«Lo que hizo muestra la incapacidad total de una persona que ha llegado porque la gente se ha equivocado muchísimo y creo que no va a volver a equivocarse. Al principio da un poco de molestia pero en segundo instancia da pena porque es el presidente de la nación, representa a los argentinos que diga semejante disparate en un acto de un día especial como el de la bandera da pena», agregó el dirigente. «Desconcierta a la misma gente que trabaja alrededor de él, sale con cada cosa que son disparates. Si con esto quería aparecer con más poder o más presión no lo logró porque quedó como un cachivache y no lo digo para faltarle el respeto».

«Lo que el presidente trata de hacer es lo que impone el FMI. Acá no manda el presidente, acá manda la señora Lagarde y él es un empleado de ella, si ayer en el día de la bandera le ponían una bandera del FMI juraba sobre esa bandera y hablaba de esa bandera que es a la que responde porque a la bandera de los argentinos no responde para nada», opinó y agregó, «sería importante que le diga a los argentinos ‘me voy de presidente y de político porque no he sabido hacer las cosas'».

Durante la conferencia le consultaron sobre su relación con Macri cuando aún no era presidente. «Tenía una relación laboral con el presidente porque soy secretario general del gremio que agrupa a muchos espacios. Cuando asumió como jefe de gobierno y esto se puede comprobar con los empleados de acá-, quería echar a cerca de 3000 trabajadores municipales y yo participé del acto y les dije que cuente conmigo porque siempre voy a estar con los trabajadores. Siempre tuve una relación pero no amorosa, tirante. Mi compromiso es con los trabajadores no con los políticos de turno», relató. 

También reafirmó las intenciones de apoyar como Camioneros a la fórmula Fernández-Fernández. «Vamos a dar el apoyo a esa fórmula porque creo que ellos pueden sacar al país de la situación tan lamentable a los que llevó este gobierno», y califició como «lamentables» los índices de inflación. «Hace tres años vienen diciendo que está por bajar y no baja. Esto trae como consecuencia la pérdida del poder adquisitivo en salario». 

Para finalizar se refirió a una posible unión sindical. «Hemos recibido la solidaridad de la Confederación General del Trabajo, creo que es el comienzo de un aprendizaje en el que el desencuentro nos ha llevado a tener este gobierno, eso no puede volver a pasar y hay que hacer un esfuerzo para evitar que sigan. Vamos a hacer lo necesario para estar unidos». 





Compartir

Entradas recientes

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

5 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

6 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

6 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

6 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

8 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

19 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

19 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

19 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

19 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

19 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

19 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

19 horas hace