Movimientos sociales se reúnen con la CGT y la CTA para pedir que intercedan ante el alza de precios

Son unas 25 organizaciones que, además, realizarán el 13 de junio un plenario donde se votará un "plan de lucha progresivo para derrotar el ajuste".

Más de 25 organizaciones sociales se reúnen con las centrales obreras CGT y CTA Autónoma para solicitarles que intercedan ante el Gobierno con un «pliego de reclamos» ante el alza de los precios de los productos de la canasta básica familiar, entre otros puntos.

«Vamos a plantearles la necesidad de que los sindicatos y las centrales fijen un pliego de reclamos frente al ajuste que sufrimos los trabajadores, impulsado por el Gobierno y el FMI», indicaron las organizaciones en un comunicado.

La reunión se produce como parte del «reclamo por el paro y el plan de lucha» que el sector le exige a las centrales obreras ante el aumento de precios de los productos de primera necesidad de la canasta de alimentos, lo que, alertaron, «reduce los ingresos fijos, salarios, jubilaciones y programas sociales».

El encuentro con la CGT está previsto se para las 12 en la sede de Azopardo 802, mientras la cita con la CTA Autónoma tendrá lugar a las 15.30.

«Le plantearemos la necesidad de la deliberación colectiva de los trabajadores mediante asambleas y plenarios de delegados, para votar el reclamo de un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, con los métodos de la clase obrera, un paro nacional inmediato y un plan de lucha progresivo, para derrotar el ajuste en marcha», advirtieron.

Estas agrupaciones tienen previsto además concretar un «plenario piquetero nacional» el lunes 13 de junio en el Obelisco, donde se votará un «plan de lucha progresivo que convoque a los trabajadores a luchar en unidad para derrotar el ajuste».

Participan las organizaciones Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social y el Bloque Piquetero Nacional, entre otros.

Contra los aumentos de precios de los alimentos

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) marcha desde las 10 a la sede la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), en una protesta bajo el lema «Con la comida no se jode», contra el alza de precios en los alimentos y contra la inflación, informaron voceros de la organización.

«Bajen los precios, con la comida no se jode», es el eje de la marcha desde las inmediaciones del Obelisco a la sede de la Copal, ubicada en 25 de Mayo 516, en el microcentro porteño.

«Vamos a la Copal y a las sedes de 20 empresas alimenticias formadoras de precios del país, para exigir que no se hagan los vivos y vendan a precios justos. Estamos en una situación donde tenemos que poner límites claros a las grandes ganancias de algunos en detrimento de las familias que menos tienen», anunció este martes la UTT a través de un comunicado de prensa.

Entre los argumentos de la protesta, los organizadores consideraron que «en la pandemia (de coronavirus) toda la sociedad ha hecho un gran esfuerzo por sostener la salud y la economía, mientras del otro lado están los que ganaron fortunas», como «las corporaciones que pueden ser contadas con los dedos de una mano, y entre ellas, las que concentran el mercado alimenticio, teniendo en su poder casi toda la distribución y comercialización de alimentos en el territorio nacional».

«A estos últimos solamente se les está exigiendo que no especulen con los precios mientras los y las de abajo luchan para comer dignamente. Que no sigan aumentando algunos productos estratégicos para garantizar un acceso justo a los alimentos para las familias que peor la están pasando. Con el hambre y la necesidad no se especula», puntualizó.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

27 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

29 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

35 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

49 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace