Movimientos sociales ratificaron que se sumarán a la marcha del miércoles

Gildo Onorato, secretario gremial de UTEP -que nuclea al Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa-, confirmó la participación de las organizaciones populares en la convocatoria de la CGT y la CTA.

El secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato, confirmó este lunes que los movimientos sociales que forman parte de la organización se movilizarán el miércoles junto a la CGT y la CTA, porque tienen una misma «sintonía desde la mirada del país» que quieren construir y señaló que «la mayor unidad posible es una expresión de democracia».

«Movilizamos porque es una convocatoria impulsada desde la CGT. Tenemos sintonía desde la mirada de país que hay que construir, con estabilidad económica, con perspectiva de crecimiento, con desarrollo, dignificando el trabajo», expresó Onorato por AM750 sobre la marcha que irá desde el Obelisco hasta el Congreso Nacional en rechazo de «los formadores de precios y la especulación», a partir de las 15.

El secretario gremial de UTEP -que nuclea al Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa- marcó que desde los movimientos populares «sostenemos que la movilización popular y la mayor unidad posible es una expresión de democracia, señalizando a los especuladores que intentan condicionar el rumbo de la democracia y definiendo características económicas que a los sectores populares les hace mucho daño».

«Los trabajadores y trabajadoras de nuestro país tenemos que estar a la cabeza de la construcción y de las conquistas que hay que tomar», concluyó el referente del Movimiento Evita, que convocó para congregarse a las 13 en Avenida de Mayo y 9 de Julio.

En tanto, el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, destacó que «quienes vamos a estar en la calle tenemos distintas procedencias», sin embargo «todos tenemos claro la realidad de nuestro país».

«Hay que sacarle el énfasis a lo técnico y dejar en claro que hay sectores vinculados con la exportación y otros que son formadores de precios», añadió en entrevista para La 990.

Además, marcó la importancia de que «nuestro gobierno tenga la fortaleza para discutir con sectores que ven con entusiasmo la debilidad», y en ese sentido «es imprescindible mejorar ingresos. Hay que estabilizar las variables macroeconómicas», detalló.

En tanto, los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera (UP) también marcharán el 17 de agosto pero en una movilización diferenciada. «Confluimos en día y hora pero no los objetivos», señaló Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, en diálogo con la radio Universidad 89.1.

Esta manifestación será en reclamo de «la comida, el salario y el trabajo», que son «los problemas de los trabajadores», marcó Belliboni.

Y añadió: «Esta marcha no va para el mismo lado. La CGT va al Congreso y nosotros vamos a Plaza de Mayo. Además con distintos objetivos: vamos a plantear un reclamo por el salario mínimo igual a la canasta familiar, jubilaciones que permitan vivir».

También indicó que se sumarán a esta movilización, además de los piqueteros, «el plenario de sindicalismo combativo que agrupa comisiones internas, cuerpos de delegados, sindicatos más chicos».

El próximo lunes 22 de agosto se llevará a cabo la reunión de los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo, según informó el Ministerio de Trabajo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace