Movimientos sociales, Pymes y sindicatos criticaron los anuncios del Gobierno por «insuficientes»

Pidieron medidas de fondo para revertir la crisis. "Estas medidas son un sandwich y una coca", graficó Hugo Moyano.

Mientras los movimientos sociales calificaron como “electoralista” las medidas anunciadas por Mauricio Macri y pidieron que se los incluya en el Consejo del Salario, las Pymes reclamaron “medidas de fondo y no parches”.

«Estas medidas no son nada, son un sandwich y una coca, no se puede resolver con esto la situación de hogares que están pasando necesidades», graficó el dirigente camionero Hugo Moyano, quien aseguró que «el Presidente se quiere ir» y habló como si el Gobierno ya estuviera en retirada. 

«Para la CTA resulta insuficiente el anuncio del Presidente. Quedan afuera sectores que fueron brutalmente perjudicados con la mega devaluación que ellos mismos generaron en estas 48 horas», dijo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Argentinos y diputado nacional del kirchnerismo.

Gildo Onorato, dirigente de CTEP y del Movimiento Evita sostuvo que “el presidente sigue actuando como candidato”. “Ninguna medida apunta a solucionar los graves problemas de base que tenemos, como políticas de precios o para generar trabajo genuino», sostuvo y reclamó “integrar el Consejo del Salario, prórroga de la Emergencia Social, medidas urgentes para frenar el precio de los alimentos y aumento para las jubilaciones mínimas»

Por su parte, desde el Frente Popular Darío Santillán, reclamaron: “queremos que Macri convoque a nuestro sector al consejo del salario y dé respuestas reales a los más humildes”. “Las medidas llegan tarde, son insuficientes y no tocan los intereses de los sectores concentrados Son sólo migajas que no contemplan ni a los jubilados ni a los trabajadores de la economía popular y mucho menos una respuesta al hambre y a la emergencia alimentaria que se vive en las barriadas humildes de todo el país”, sostuvo Dina Pérez, dirigente de esa organización.

En tanto, Daniel Menéndez, de Barrios de Pie Somos, consideró «insuficiente» el paquete de medidas ya que «no garantiza el plato de comida que miles de familias perdieron con la devaluación del lunes». También dijo que el aumento a la AUH «debería ser más contundente» y consideró que el presidente Macri «se olvidó de los jubilados» en su anuncio de esta mañana.

Por su parte, los empresarios Pymes agrupados en la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) consideraron que son “insuficientes un ‘plan de pagos’ a las tasas que hoy financia la AFIP, por lo tanto, para tener la previsibilidad para hacer negocios, sostener el empleo y pagar nuestros impuestos”.

En un comunicado pidieron “el aumento generalizado de los salarios públicos y privados por decreto hasta el monto que compense la pérdida inflacionaria a lo largo de su gestión”. También pidieron el congelamiento de precios de los insumos difundidos y regulados al viernes 9 de agosto, decretar la emergencia pyme ya para que se suspendan todos los embargos a las micro y pequeñas empresas durante su gestión, moratoria y condonación de los intereses resarcitorios y créditos para capital de trabajo a tasa 0%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace