Movimientos sociales continúan reclamando por políticas inclusivas

Se movilizarán hasta la Secretaría de Vivienda de la Nación y juntarán firmas para apoyar la aprobación de un paquete de leyes destinadas a generar trabajo genuino, políticas de contención alimentaria y mejoras en los barrios.

Militantes de movimientos sociales realizaron desde las primeras horas de la mañana una nueva «jornada nacional de ollas populares» y marcharán a la Secretaría de Vivienda de la Nación, en la antesala de la «Marcha Federal por Pan y Trabajo» que se realizará del 28 de mayo al 1 de junio.

La jornada de reclamo, participarán la CTEP, Barrios de Pie, la CCC y Movimiento Evita, entre otras agrupaciones, incluirá una campaña de recolección de firmas que continuará durante el transcurso de la Marcha Federal dicha protesta busca que se apruebe un paquete de leyes para generar «trabajo genuino, políticas de contención alimentaria y mejoras en los barrios», se informó.

La jornada arrancó cerca de las 7, en el Obelisco, con la instalación de varias ollas populares. A lo largo del día, los manifestantes se concentrarán en diferentes puntos de la Ciudad.

«Es evidente que la situación de tensión que se vivió la semana pasada va a empezar a sentirse (en la economía)», advirtió el dirigente social, que criticó la respuesta del Ejecutivo de mayor ajuste. «La situación ya era de por sí difícil y devaluar y aumentar las tasas va a hacer que no se creen las condiciones para generar empleo», sostuvo Daniel Menéndez en declaraciones radiales Agregó: «Que este recorte y este ajuste que ahora se nos plantea con mucha más crudeza no nos deje en una situación todavía más difícil».

A partir de las 10 militantes del Evita se, movilizarán además a la Secretaría de Vivienda de la Nación, en Esmeralda 255 de esta Ciudad, en reclamo de mejoras en los planes de cooperativas de trabajo de infraestructura social, que «generan miles de puestos de trabajo y dan soluciones al déficit habitacional en los sectores más humildes».

Las agrupaciones denuncian que, desde hace varios meses, la situación económica hace que los costos de las obras aumenten por la inflación y la no actualización de los valores diluye el ingreso que perciben los trabajadores de las cooperativas.

«La situación en los barrios es cada vez más compleja, por eso tenemos que defender el trabajo que se hace desde la economía popular y seguir luchando para lograr soluciones a todos estos problemas urgentes», señaló Gildo Onorato, dirigente de CTEP y secretario de Políticas Sociales del Evita.

Las principales propuestas de esta marcha se relacionan con tres leyes que los movimientos sociales vienen trabajando y discutiendo, y que quieren que se debatan en el Congreso: la emergencia alimentaria, el proyecto para la Ley de Infraestructura Social y el proyecto de Integración Urbana.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace