Fue una protesta masiva de empleados estatales. Se realizó en coincidencia con el 99 aniversario de ATE. "El Gobierno despide del Estado por varias vías”, subrayaron.
El frente de gremios estatales realizó una protesta en las puertas del Centro Cultural Kirchner y un fuerte “ruidazo” en su interior contra el «ajuste, el desguace y los despidos en distintas áreas del Estado». La manifestación tuvo como epicentro una concentración con cientos de manifestantes frente al CCK, ex Correo Central, ubicado en Sarmiento 151 de la ciudad de Buenos Aires, donde no se percibió despliegue policial como en anteriores movilizaciones, en virtud de la puesta en funcionamiento del nuevo protocolo de seguridad impulsado por el Gobierno nacional.
Las distintas seccionales pertenecientes a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y otros gremios estatales que adhirieron a la medida de protesta fueron congregándose en el centro porteño poco antes del mediodía para reclamar por «la reincorporación de todos los despedidos, urgente reapertura de paritarias y recomposición salarial».
En el día en que ATE cumple su 99 aniversario, sus principales referentes a nivel nacional y de las distintas seccionales -entre ellos su secretario general, Rodolfo Aguiar, y su par en Capital Federal, Daniel Catalano- encabezaban un acto donde expresaron los principales reclamos de la jornada que tenía sus réplicas bajo distintas modalidades en otras provincias del país.
Asimismo, en el interior del edificio del CCK trabajadores realizaron un «ruidazo» en las distintas oficinas en señal de protesta.
El frente que incluye a ATE, CTA y CTA-A, entre otras organizaciones, convocó a una «jornada de lucha» para «poner de manifiesto no sólo el rechazo a los despidos, la cesantía sin causa justificada, sino fundamentalmente que empezamos a hablar de aquello que el Gobierno no quiere, que es la licuación de nuestros salarios», expresó el secretario general de ATE Nacional al anunciar la medida el pasado viernes.
«El Gobierno despide del Estado por varias vías, por carta documento pero también por una rebaja salarial constante que es la que está aplicando con sus medidas, con un 25,5% de inflación sólo en el mes de diciembre o con su intento de eliminar las horas extras», denunció Aguiar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…