La movilización llegó a la Plaza de Mayo: la policía y la Gendarmería impidieron el tránsito sobre la calle

Fuerzas de la Ciudad, Policía Federal y la Gendarmería cortan la circulación del tránsito en Diagonal Norte y Sur para obligar a manifestantes a que suban a la vereda. Tensión y algunos enfrentamientos.

En medio de un operativo de fuerzas federales enorme, la manifestación de movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera arribó a la Plaza de Mayo para realizar su acto por los 22 años del 20 de diciembre de 2001.

Por su parte, el presidente Javier Milei se encontraba esta tarde en el Departamento Central de Policía, en el barrio porteño de Monserrat, supervisando el operativo montado por la marcha hacia la Plaza de Mayo que realiza el Polo Obrero (PO) y organizaciones sociales en la ciudad de Buenos Aires.

Un poco antes, en la estación Constitución, Eduardo «Chiquito» Belliboni de Polo Obrero se refirió a la jornada. «La ministra Bullrich cree que esta que tiene la potestad de declarar el estado de sitio de hecho, lo cual es absolutamente ilegal inconstitucional y antidemocrático».

La Policía de la Ciudad, la Federal y la Gendarmería irrumpieron sobre el asfalto de las avenidas Diagonal Norte y Sur para obligar a las y los manifestantes que avancen por las veredas. El tránsito de automóviles y transporte público se vio impedido ante todo por la presencia de cientos de efectivos de infantería.

Corridas y enfrentamientos entre manifestantes y policías se registraron. Los incidentes se registraron en Diagonal Norte, mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Mayo, a la vez que en en la avenida Belgrano, a la altura Piedras, la Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a manifestantes.

El mandatario estaba acompañado por las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios.

«Después de presiones que empezaron a las siete de la mañana, llegamos a la Plaza de Mayo. Por un lado actuaba la Policía de la Ciudad y de pronto irrumpió la Gendarmería a amedrentar. Vamos a leer un comunicado en la Plaza porque no nos van a robar el derecho a la protesta», expresó a Tiempo Vanina Biasi, dirigente del Polo Obrero.

Algunos conflictos entre las fuerzas presentes en el operativo comandado por Patricia Bullrich afloraron frente a las cámaras televisivas. El viceministro de Seguridad porteño, Diego Kravetz, le dijo a un periodista de C5N, para entender la aparición impetuosa de gendarmes: «pregúntenle a Bullrich».

La presencia de Milei en la sede central de la Policía se da en el marco de la implementación del «protocolo para el mantenimiento del orden público» anunciado la semana pasada por Bullrich, con el que las fuerzas de seguridad impiden que manifestantes ocupen la vía pública durante una movilización.

Compartir

Entradas recientes

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 mins hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

34 mins hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

2 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por el Criptogate de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

2 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

2 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

2 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

2 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

3 horas hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

4 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

5 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

5 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

5 horas hace