Marcharon al Ministerio de Educación para pedir el inicio de las negociaciones salariales. "Que dejen las vacaciones y la campaña porque queremos iniciar las clases el 6 de marzo", dijo Eduardo López, el secretario general de UTE.
“Estamos a un mes del inicio del ciclo lectivo. Fuimos a recordarle al ministerio que cumpla con la palabra que nos dio el 6 de diciembre de reunirnos en enero para discutir las paritarias. Pero no nos convocaron”, dijo a Tiempo Eduardo López, secretario general de UTE.
“Les pedimos que dejen de lado las vacaciones y la campaña electoral y se sienten a negociar las paritarias”, agregó.
Los docentes de UTE reclaman que el salario de 2019 se ajuste por cláusula gatillo mes a mes. Y que se les reconozcan los 13 puntos porcentuales de pérdida de poder adquisitivo de 2018, año en el que la suba salarial del sector fue del 35% mientras que la inflación alcanzó el 48 por ciento.
“Nuestro plateo es muy sencillo y muy racional. Lamentablemente no había nadie en el ministerio”, reclamó López al tiempo que recordó que entre 2003 y 2016 no hubo paros en la Capital Federal en el inicio de las clases porque previamente se alcanzaron acuerdos salariales.
El dirigente sindical aseguró que continuarán las actividades de UTE en reclamo de la apertura de las paritarias y contra el cierre de escuelas. “Vamos a seguir movilizándonos. Ellos quieren el conflicto, nosotros no. Queremos que el 6 de marzo estén las escuelas abiertas y podamos recibir a los más de 50 mil niños en situación de calle que se agregaron en la ciudad de Buenos Aires en los últimos tres años”.
“Queremos salarios dignos y que no cierren escuelas”, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…