Masiva movilización de científicos, investigadores y trabajadores en defensa del Conicet

La marcha se realizó en la explanada del Polo Científico - Tecnológico, en Palermo, y fue encabezada por Filmus.

Científicos, investigadores y trabajadores participaron en la tarde de este jueves de una masiva movilización en la explanada del Polo Científico – Tecnológico, en el barrio porteño de Palermo, en «defensa del Conicet» y «del enorme desarrollo de la ciencia y tecnología nacional». Además, hubo otros puntos de encuentro en el interior como en Bariloche.

La convocatoria estaba prevista para las 16 en Godoy Cruz 2320, tras la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, estuvo a la cabeza de la movilización. «La ciencia argentina cumple un rol fundamental, no se puede cerrar ni privatizar. Creemos que es lo que miran los países centrales, los países desarrollados en donde lo que hay es una inversión cada vez mayor. Si queremos ser como esos países lo que tenemos que hacer es favorecer la ciencia, cuidar a nuestros científicos, que no se vayan, mantenerlos en Argentina, trabajando y resolviendo los problemas principales», puntualizó el funcionario.

Foto: Pedro Perez

«Argentina -continuó Filmus– es el único país de la región que puede tener sus propios satélites y que está avanzando en la energía nuclear de la manera en la que lo estamos haciendo. Argentina ha avanzando muchísimo en los aspectos vinculados a la salud o al agro. Nuestra ciencia trabaja todos los días y nuestros científicos, aún en condiciones difíciles, así lo hacen y han venido acá a mostrar eso».

La presidenta del Conicet, Ana Franchi, en tanto, detalló desarrollos y distintas investigaciones y logros desde diversas disciplinas científicas y en distintos lugares del país, su importancia cómo así también su necesaria y clave sinergia en la articulación público privada. “Defendemos la ciencia y tecnología, su desarrollo, porque entendemos que es defender la construcción de un país más justo, libre y soberano. Todos los países del mundo que se consideran desarrollados son aquellos que justamente más invierten en el desarrollo de su ciencia y tecnología», subrayó.

Foto: Pedero Pérez

Franchi concluyó que «por una ciencia al servicio del país, no vamos a permitir que privaticen ni cierren el Conicet. No es privatizable, como están diciendo, el organismo se cerraría. Y así la mayoría de los científicos y científicas se irían a otros países. ¿Vamos a hacer como otras veces? ¿Darles un pasaje desde Ezeiza y exportarlos sin recibir un peso a gente altamente calificada, formada en nuestras universidades? La ciencia y la tecnología son soberanía, no es posible un país desarrollado que no invierta en ciencia y tecnología».

Frente a las cámaras de televisión, también se expresó otra mujer quien aseguró que «es importante decir que no todos los votantes de Milei están en contra del Conicet. Tenemos gran legitimidad y eso es lo que quiere erosionar Milei. Esta marcha demuestra la enorme legitimidad, no solo hay compañeros y compañeras del sector de Ciencia y Teconología, sino que además hay un montón de personas apoyándonos y sosteniendo de algún modo lo que hacemos».

El diputado Leopoldo Moreau sostuvo que «dejar a una sociedad sin científicos e investigadores en un mundo en el que además en muy poco tiempo nos demostró que la tarea de esos científicos e investigadores es fundamental no solamente para salvar vidas humanas creando vacunas, sino avanzando en el combate contra el deterioro climático. Es esencial para la vida humana».

La movilización fue acompañada desde las redes sociales con el hashtag #LaCienciaArgentinaHace y como consigna llevó la frase del premio nobel argentino, Bernardo Houssay: «La ciencia no es cara; cara es la ignorancia». En la marcha pudo verse una pancarta gigante con el texto «No al cierre del Conicet» y otros carteles como «Ciencia es desarrollo estratégico» o «la ciencia argentina hace, y la vamos a defender siempre».

Foto: Pedro Pérez

Otra de las participantes afirmó que «no se discute la ciencia, no se discute la educación, no se discute la obra pública. No podemos volver atrás en esos logros y en esos derechos ganados. Para eso necesitamos estar acá y demostrar que somos muchos los que pensamos que esto no puede volver atrás de ninguna manera».

Movilización en Bariloche

Con las mismas consignas que en Buenos Aires, científicos, investigadores y trabajadores del sector se dieron cita a partir de las 17.30 en el Centro Científico Tecnológico Conicet Patagonia Norte, en avenida Pioneros 2350. Los impulsores de la medida indicaron en un comunicado que se trata de una marcha “autoconvocada en defensa de la ciencia y la tecnología argentina tras la propuesta de uno de los candidatos a presidente de cerrar el organismo público”.

Ver comentarios

  • Movilización de maestros de la educación pública y personal de la salud pública, de jubilados, de todas y todos contra todo tipo de privatización

  • Es una locura lo q hacen ...una marcha para q no cierren el conicet tan mal estamos q se llega a esto ??? Milei no fue elegido presidente aun y ya están haciendo lío? El país está quebrado y solo hacen marchas innecesarias ... x un x si acaso ? De verdad están peor de locos q milei

  • El problema es que entodos los organismos viene un gobierno y mete a sus amigos. Viene otro y mete a sus amigos y asi no hay presupuesto que alcance por algo la crisis de la argentina es permanente y no cada 10 años como antes. En todo el mundo se rinden cuentas nadie se tiene que ofender por eso.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

10 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

46 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace