UTE, Ademys y médicos residentes protestaron para señalar que el gobierno de la Ciudad financiará la campaña presidencial del jefe comunal.
Esta mañana, previendo la movilización, el oficialismo porteño desplegó en las inmediaciones de la Legislatura un operativo que incluye vallas que bloquean los accesos al edificio y presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad que impiden el paso.
Participaron de la movilización la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys, y la Asamblea de Médicos Residentes y Concurrentes.
“Unidad de docentes y trabajadores de salud para que todas nuestras luchas triunfen”, ”Salario digno ya”, ”Menos marketing y más presupuesto” son algunas de las consignas que los manifestantes llevaron para visibilizar su reclamo, junto a un muñeco gigante que representa al jefe de Gobierno porteño.
Debido al vallado dispuesto alrededor del edificio de la Legislatura, el escenario central -montado sobre un camión- se instaló frente al monumento a Roca, en Diagonal Sur y Perú, donde pronunciaron sus discursos referentes de UTE, Ademys, concurrentes y residentes, de SADOP y del Instituto de Cultura.
Previo a iniciar la sesión, algunos legisladores del Frente de Todos y de la Izquierda también realizaron intervenciones, como Mercedes De Mendietta, Alejandrina Barry, Gabriel Solano y Maru Bielli.
También se podían ver carteles que denunciaban «La solución de Acuña siempre es cerrar» y manifestaciones en contra de los cierres a la carreras en los Institutos de formación técnica superior.
Con malabares y zancos, artistas callejeros de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) se sumaron a la protesta en reclamo de mayor presupuesto para esa institución.
Desde UTE, además de movilizar, realizan un paro y, en un comunicado, indicaron que «el Ministerio de Educación con Soledad Acuña al frente, no sólo desoye los pedidos de respuesta a las necesidades que manifiesta la comunidad educativa, sino que además pretende criminalizar, silenciar, disciplinar, atemorizar y castigar a quienes aplican su voz para denunciar el vaciamiento, la precarización, la privatización, el hostigamiento y la persecución».
Ademys, por su parte, también lleva adelante un paro, y denunció que el Presupuesto porteño del año próximo «incluye un ajuste de fondos para el sector de la educación».
Mercedes de Mendieta, legisladora porteña de Izquierda Socialista e integrante de Ademys, sostuvo por su parte que «Larreta se postula para las elecciones 2023 con un presupuesto de ajuste en la Ciudad».
Los médicos, en tanto, mantienen hace semanas un conflicto en reclamo de aumento de salaris para los residentes y una remuneración para los concurrentes.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…