Movida teatral contra el tarifazo y las clausuras en la Comuna 15

Por: Martín Piqué

El circuito de salas y espacios culturales inició un Festival de Teatro Independiente. Tiempo dialogó con los organizadores que aprovechan las jornadas para denunciar una persecución del Gobierno de la ciudad.

Por segundo año consecutivo, el circuito de salas teatrales y espacios culturales de la comuna 15 de la ciudad (Chacarita, Villa Crespo, Villa Ortúzar, Parque Chas, La Paternal, Agronomía) inició el viernes pasado su Festival de Teatro Independiente. El evento, que hasta ahora despertó un gran interés del público, puso sobre la escena un renovado reclamo del sector, sobre todo desde que asumió el nuevo gobierno: las dificultades producidas por el tarifazo en los servicios públicos. Pero, además, los organizadores del evento aprovecharon las jornadas del Festival para denunciar la serie de clausuras que vienen sufriendo los teatros que adhieren a la iniciativa y que forman parte de la Red Cultural de la comuna 15.

“Nosotros venimos diciendo que la cultura no se clausura. Porque en el devenir de este año tan difícil hemos sufrido clausuras. Sin embargo, eso nos motivó para llevar adelante con más fuerza el festival”, contó a Tiempo el actor y cantante Daniel Mir, quien el viernes pasado formó parte del elenco de la obra El Acompañamiento. Escrita por el fallecido dramaturgo Carlos Gorostiza en 1981, plena dictadura, El Acompañamiento fue pensada en sintonía con la movida cultural bautizada como Teatro Abierto: buscaba representar la demanda de libertad.

La importante convocatoria de asistentes que concitaron las obras, entre ellas el clásico de Gorostiza, entusiasmaron a los organizadores. “Estamos teniendo mucho público y eso es muy bueno. Así podemos plantearle a la gente cuál es la situación, porque claramente somos perseguidos. El 25 de septiembre la Agencia Gubernamental de Control clausuró Asunto Guevara, que es un instituto de arte dramático donde se forman actores profesionales. Al fin de semana siguiente clausuraron La 15, teatro independiente ubicado en Corrientes y Acevedo. Después clausuraron La Comunidad del Sótano, espacio cultural de Paternal, donde tienen salas de ensayo, estudio de radio y grabación, que promueve la cultura”, enumeró a este diario el actor, director y profesor de teatro Diego Burzomi.

La sospecha de las salas teatrales de la comuna 15 es que la saga de clausuras está vinculada con la participación de todos esos espacios en la Red Cultural, colectivo territorial que agrupa a gente ligada al teatro, la música, el arte, la enseñanza y el espectáculo que se pronunció varias veces en repudio al tarifazo. En la Red Cultural también son críticos de las decisiones que viene tomando el Ministerio de Cultura desde que lo encabeza Pablo Avelluto.

“Desde que gobierna el PRO el Festival de Teatro Independiente de la comuna 15 perdió todo tipo de apoyo estatal. El año pasado, en cambio, (Teresa) Parodi nos otorgó un subsidio. Este año, eso sí, logramos que fuera declarado de interés cultural por la Legislatura y por la Junta Comunal de la 15, donde el PRO tiene mayoría. En cuanto a fondos, sin embargo, nos estamos financiando con ayuda extranjera: la Corporación Andina de Fomento y el Banco de Desarrollo de América Latina, desde Colombia, nos subsidió este año, al cumplirse el Bicentenario de la independencia argentina y para apoyar la cultura de Buenos Aires”, contó Burzomi.

Este fin de semana, el Festival de Teatro Independiente de Chacarita, Villa Crespo, Villa Ortúzar, Parque Chas, La Paternal y Agronomía seguirá en cartel en las salas Corrientes Azul, El Crisol, Gargantúa y Asunto Guevara. La programación completa del ciclo está disponible en las redes sociales y en el sitio web www.agendacultural15.com. Para lo que resta de la semana se representarán obras de todos los estilos, con presencia de clásicos de la dramaturgia, como “Los Miserables”; textos que problematizan la relación filial con la figura de un padre desaparecido, como “Hilda”, de Rafael Fernández; reversiones de próceres de las letras y el teatro, como “Sainete radiofónico” de Antón Chéjov, entre otras presentaciones.

La Red Cultural de la comuna 15 de la CABA está integrada, entre otros espacios, por Asunto Guevara, La 15, Corrientes Azul, Teatro Gargantúa, El Hueco, El Crisol, La Comunidad del Sótano, La Matería, Paternal Teatro –abierta y dirigida por el actor Héctor Bidonde-, de reciente incorporación. El Festival de Teatro Independiente de esa zona de la ciudad está muy instalado en el ambiente artístico: en los últimos tiempos, sus organizadores recibieron el apoyo y la solidaridad de figuras del teatro como Juan Minujín, Cristina Banegas, Leonardo Sbaraglia, Rubens Correa, Diego Kogan y Hugo Álvarez, exiliado en Suecia en 1974.

Formador de actores en Asunto Guevara, Burzomi –ex colaborador del actor y director portugués nacionalizado argentino Augusto Fernandes, maestro de actores- vivió en carne propia la discrecionalidad con la que se manejan las autoridades locales a la hora de clausurar espacios culturales.

“La noche que clausuraron Asunto Guevara estábamos haciendo un evento, la Festa Di Merda, organizada por un grupo de actores del Instituto Patria: hubo monólogos y músicos en vivo en el escenario. Pero los inspectores dijeron que estábamos haciendo otra cosa. La clausura duró cinco días. Poco después de ese 25 de septiembre yo pude averiguar en el gobierno de la ciudad –lo vi en una pantalla de computadora- que habían catalogado Asunto Guevara, que es un instituto de formación actoral, como un ‘boliche C con alternadoras’. Lo cual significa coperas. Todo terminó cuando un controlador de la AGC resolvió que no correspondía ninguna multa y que se había tratado de un error de los inspectores”, relató Burzomi, quien en los últimos años trabajó como coach de actrices muy conocidas.

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

4 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

9 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

9 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

9 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

10 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

10 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

11 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

11 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

12 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

12 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

13 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

13 horas hace