Unos meses antes lo había visto en Vélez, durante la primera noche del Festival Rock and Pop. El show fue extraordinario. Federico con su peinado y su encanto sobre el escenario, las chicas resplandecientes –Isabel de Sebastián y Celsa Mel Gowland–, los hits de Virus uno tras otro. Está el video en YouTube y lo volví a ver mientras «ambientaba» la escritura del libro –compartida con el colega y amigo Sebastián Ramos– que homenajeó su vida y obra. El muchacho petiso y bien flaco que miraba ensimismado una vidriera en la noche de un 31 de diciembre, y el gigante, moderno y carismático frontman capaz de hacer bailar y cantar un estadio, eran la misma persona. Así lo recuerdo hoy, a 30 años de su lamentada partida.
Federico Moura fue uno de los grandes personajes de la historia del rock argentino. Y no era del «ambiente». Venía de La Plata (como los Redondos, pero esa es otra historia) y fue el único conector con la vanguardia artística del Di Tella. Sus amigos y socios creativos eran pintores, diseñadores, coreógrafos, actores, poetas, sociólogos. Gente loca, culta y moderna. Las canciones de Virus tienen esa impronta: sobre algunas bases más o menos bailables propias de la época circulaban las palabras, envueltas en frases o juegos semánticos que casi siempre tienen doble-triple sentido. Son clásicos de nuestra cultura contemporánea. Por eso siguen sonando y varias generaciones de argentinos sienten algo en el corazón, la cabeza y los pies, cuando las escuchan. Así será por siempre. «
* Es autor del libro Federico Moura junto a Sebastián Ramos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…