Motín en la cárcel donde apareció muerto el sobrino de un dirigente de la Tupac Amaru

El servicio penitenciario quiso hacer pasar la muerte como suicidio y los presos denunciaron la mentira. Detuvieron al director del penal.

Luego de que se conociera que apareció muerto en una celda Nelson Cardozo, sobrino de Alberto «Beto» Cardozo, miembro de Tekuré, que integra  la red de organizaciones cercanas a la Tupac Amaru, y preso político en ese mismo penal.

Según el Servicio Penitenciario, el interno se había quitado la vida en su celda. Sin embargo, la versión no convenció a los presos que iniciaron un motín duramente  reprimido por la infantería de la policía. El motín dejó al menos 40 heridos.

Nelson Rodrigo Cardozo tenía 21 años, era conocido como «Pochi», fue encontrado muerto en una celda del pabellón Nº3 de la Unidad Carcelaria 1, ubicada en el barrio Gorriti de la capital jujeña. A diferencia de su tío, preso por integrar la Tupac Amaru, Nélson estaba procesado en una causa por «homicidio calificado por el número de participantes y por alevosía».

«La muerte de hoy en el Penal de Gorriti no es ajena a la lógica perversa que ha iniciado en diciembre Morales con la detención de compañeros, el allanamiento de viviendas sin orden y con policías sin identificación, la extorsión permanente a los detenidos y a sus familias para que declaren en contra de Milagro Sala”, expresó Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru.

Según informó El Tribuno de Jujuy, el cuerpo de Nelson Cardozo presentaba dos marcas distintas a la altura del cuello. Este miércoles se realizará la autopsia.

En la cárcel se hizo presente el fiscal penal de turno, Gustavo Araya, para investigar lo sucedido.

Los internos habrían sido quienes comunicaron a familiares del joven que fue hallado ahorcado. Algunos parientes dijeron: «Nos avisaron los internos del Penal lo sucedido con Nelson. El director del Penal no quiso atendernos».

Por los serios incidentes fueron detenidos el subdirector del Penal, Diego Ruiz, siete efectivos del servicio penitenciario y dos internos, ambos compañeros de celda de Nelson Rodrigo Cardozo.

En el caso de Ruiz y los efectivos, fueron detenidos por supuesto «incumplimiento en los deberes de funcionario público».

A última hora, los familiares de los internos llevaban a cabo una protesta en la puerta del Penal con quema de gomas incluida, con el objetivo de conocer el estado de salud de sus seres queridos.

Esta muerte ocurrió un día después de que un juez acusara a Milagro Sala de ser la autora intelectual del intento de asesinato de «Beto» Cardozo, en 2007. El mismo juez, Pablo Pullén Llermanos, sobreseyó al autor material del tiroteo, Jorge Rafael Paes.

El comunicado de la Tupac Amaru

«Hacemos directamente responsable de la integridad física de los presos políticos de Jujuy y de sus familiares a Gerardo Morales”

Hoy apareció muerto en su celda dentro del penal de Gorriti Nelson Mariano Cardozo, sobrino de Alberto Cardozo, uno de los presos políticos de Jujuy que se encuentra alojado en la misma cárcel. Si bien no era militante de la Tupac Amaru y estaba detenido por delitos comunes hay dudas sobre la causa de su muerte. Hay más de 40 heridos tras los incidentes originados por un principio de motín que habrían iniciado los internos que desconfiaron de las razones de la aparición sin vida del preso. Frente a la fuerte crisis que hay en el penal y los rumores de acuartelamiento de los integrantes del Servicio Penitenciario, desde la Tupac Amaru exigieron al gobierno provincial que garantice la integridad física de todos los detenidos y sus familiares.

«La muerte de hoy en el Penal de Gorriti no es ajena a la lógica perversa que ha iniciado en diciembre Morales con la detención de compañeros, el allanamiento de viviendas sin orden y con policías sin identificación, la extorsión permanente a los detenidos y a sus familias para que declaren en contra de Milagro Sala”, expresó Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru.

“Nos preocupa que este sea un precedente y que en cualquier momento aparezca muerto un preso político o algún familiar. Exigimos al gobierno que se ocupe de resolver los graves problemas que atraviesa la provincia, que cese con la persecución a los dirigentes sociales y que garantice la integridad física de todos los detenidos”, dijo.

«Le pedimos al gobierno nacional que garantice el Estado Constitucional de Derecho en Jujuy ya que es evidente que en esta provincia rige el estado policial y represivo», concluyó.

También podés leer:

> La Justicia jujeña no cede ante los pedidos internacionales y acusa a Milagro Sala por tentativa de homicidio
> Llevan a juicio a Milagro Sala por un escrache a Morales en 2009
> Fuerte cruce en Diputados por la situación de Milagro Sala

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace