Moscú considera «inaceptable» que Biden acuse a Rusia de genocidio

El vocero del Kremlin respondió a la dura acusación del presidente estadounidense. Además, el fiscal de la Corte Penal Internacional visitó la ciudad ucraniana de Bucha y la calificó como una "escena del crimen".

El Gobierno ruso calificó de «inaceptable» que el presidente estadounidense, Joe Biden, acuse a las fuerzas rusas de cometer un «genocidio» en Ucrania, en el marco de la invasión a ese país iniciada el pasado 24 de febrero.

«Estamos completamente en desacuerdo y consideramos inaceptable cualquier intento de distorsionar la situación de esa forma», dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Biden acusó este martes al presidente ruso, Vladimir Putin, de cometer un «genocidio» en Ucrania, en la primera vez que usa esa palabra para describir la situación en el país invadido por Moscú.

Biden aclaró que la última palabra la tendrían las cortes para determinar si las acciones de Rusia en la antigua república soviética, que incluyen acusaciones sobre atrocidades cometidas contra civiles, constituyen un genocidio.

El Fiscal de la Corte Penal Internacional visita Bucha

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan dijo este miércoles, durante una visita a la ciudad ucraniana de Bucha, que Ucrania es una «escena del crimen».

«Ucrania es una escena del crimen. Estamos aquí porque tenemos buenas razones para creer que se están cometiendo delitos de la competencia de la Corte. Tenemos que atravesar la niebla de la guerra para llegar a la verdad», declaró Khan a la prensa.

En la ciudad se encontraron cientos de civiles muertos tras la ocupación rusa y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, culpó al Kremlin de los crímenes, que Rusia niega y considera un montaje de occidente.

Khan también indicó que un equipo forense de la CPI se puso a trabajar «para que realmente podamos asegurarnos de separar la verdad de la ficción», según informó la agencia de noticias AFP.

«Tenemos que mantener una mente abierta y tenemos que seguir la evidencia», añadió.

Rusia niega la responsabilidad de las muertes y su presidente Vladimir Putin afirma que los informes sobre soldados rusos que disparan contra civiles son «falsos».

Rusia anuncia una rendición masiva en Mariupol

Rusia anunció este miércoles la rendición de más de 1.000 marinos ucranianos en la ciudad portuaria de Mariupol, sitiada desde hace semanas, mientras en el plano diplomático los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, todos miembros de la OTAN y a las puertas de Rusia, visitaron Ucrania como muestra de apoyo a Kiev.

«En la ciudad de Mariupol, en la zona de la fábrica metalúrgica Ilich (…) 1.026 militares ucranianos de las 36ª brigada de marina depusieron de manera voluntaria las armas y se rindieron», anunció el portavoz del ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

El funcionario precisó que entre los militares que se rindieron hay 162 oficiales y 47 mujeres.

De los rendidos, señaló, 151 heridos recibieron primeros auxilios en el sitio y más tarde fueron trasladados al hospital de Mariupol para recibir tratamiento, reportó la agencia de noticias rusa Sputnik.

La televisión pública rusa mostró imágenes de hombres con ropas camufladas transportando a heridos en camillas en lo que parecía ser una cueva, reprodujo la agencia de noticias AFP.

Las autoridades regionales del sudeste de Ucrania evaluaron ayer en al menos 20.000 el número de muertos en Mariupol, bombardeada desde hace más de 40 de los 49 días que lleva la invasión rusa a Ucrania.

En tanto, los mandatarios de los tres países bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) y Polonia visitaron Ucrania en una muestra de apoyo al asediado país, un día después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, prometiera continuar con su ofensiva hasta su «completa finalización».

Los cuatro mandatarios que integran la OTAN y comparten el temor de enfrentar un eventual ataque ruso si Ucrania cae, viajaron en tren a Kiev para reunirse con el líder ucraniano Volodimir Zelenski.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

6 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

7 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

7 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

9 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace