El ex funcionario le envió una carta como presidente de la Comisión de Economía del Partido Justicialista a nivel nacional.
Moreno se ocupó de difundir el texto de la misiva. En el texto de la carta, el ex funcionario se presenta como presidente de la Comisión de Economía del Partido Justicialista a nivel nacional, que preside, como se sabe, el diputado sanjuanino José Luis Gioja.
La Comisión de Economía del PJ Nacional también está integrada por otros especialistas en economía y finanzas, como Pablo Challú, Rafael Perelmiter y Guillermo Nielsen. El mensaje a Lagarde fue remitido el mércoles 12 de septiembre a la sede del FMI en Washington, en la calle 19° número 700 de la capital estadounidense.
En la carta, Moreno le recuerda a la titular del Fondo que Mauricio Macri manifestó recientemente que pretende acelerar el cobro de los desembolsos del stand-by firmado correspondientes a los años 2020 y 2021. “Como no escapa a su conocimiento, el año entrante (por 2019) habrá elecciones generales para un nuevo período presidencial”, informa entonces Moreno.
El ex secretario de Comercio del kirchnerismo agrega luego que si se concreta el adelantamiento del cobro de los desembolsos correspondientes a 2020 y 2021 y esos fondos llegan a ser utilizados por la administración de Macri, el futuro gobierno argentino se verá en problemas extremos para “administrar una sana política económica”.
“De acuerdo al contrato de mutuo oportunamente firmado, luego ratificado en la exposición presidencial, el actual gobierno (por la gestión Cambiemos) sólo se propone alcanzar el equilibro fiscal en el ítem correspondiente a los ingresos y gastos operativos, manteniendo en las cuentas públicas el déficit que representa el pago de intereses de la deuda soberana”, advierteEl presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…