Tras la mordida de una rata a un alumno, cortan la avenida Gaona en Caballito

Por: Martín Suárez

El centro de estudiantes de la Escuela Técnica Ingeniero Huergo se manifestó a la altura del Cid Campeador en la tarde/noche de este lunes. Horas antes había sucedido algo tan tremendo como anunciado: una rata mordió a un alumno de la Escuela Técnica N° 9 "Ingeniero Huergo". Los docentes llamaron rápidamente al SAME y la ambulancia nunca llegó. La mamá fue quien llevó a su hijo al Hospital Durand. Ya son al menos 17 los establecimientos donde se vieron roedores en estos últimos meses.

“El Huergo tiene ratas, el Huergo tiene ratas”, cantaban las y los estudiantes mientras cortaban la Avenida Gaona a la altura del Cid Campeador en el barrio porteño de Caballito. Horas antes había sucedido algo tan tremendo como anunciado: una rata mordió a un alumno de la Escuela Técnica N° 9 «Ingeniero Huergo». Los docentes llamaron rápidamente al SAME y la ambulancia nunca llegó. La mamá fue quien llevó a su hijo al Hospital Durand.

“Nosotros lo que estamos pidiendo por un lado es que intervenga el Ministerio de Educación para solucionar el problema. Lo que los directivos nos comentan es que ellos tienen que cumplir con los 190 días de clases porque por nada del mundo se tienen que suspender las clases”, cuenta a Tiempo León Arriola, presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Huergo.

“Nosotros lo que pedimos justamente es que se suspenda un día o los días que sean necesarios para realizar la desratización, fumigación y desinfección correspondiente y que podamos cursar en condiciones dignas, sin necesidad de estar en contacto con este tipo de plagas y sin correr peligro nuestra salud, como le puede llegar a pasar al compañero que fue mordido este lunes”, agrega.

Lo mismo había sucedido en el Comercial N° 19 de Caballito la semana pasada. Vieron una rata deambulando por el pasillo del primer piso. Advirtieron a las autoridades, quienes luego llamaron a la supervisión, quien «no autorizó la suspensión de clases», algo reclamado por la comunidad hasta que se realice una desratización efectiva. La supervisión, que responde a la ministra de Educación porteña Soledad Acuña, negó la suspensión. Al día siguiente encontraron excremento y ratas muertas.

Recién el viernes 21 de abril, informó Mantenimiento del Ministerio de Educación, iría personal al lugar para colocar tramperas. Ante todo el panorama, el cuerpo docente anunció que se reservará «el derecho a no ingresar a las aulas y desarrollar una asamblea donde se debatan las condiciones de labor a la que estamos sometidos».

Ya son al menos 17 los establecimientos educativos donde se vieron ratas entre noviembre y diciembre del año pasado y los primeros dos meses de este ciclo lectivo. “La ministra Acuña no quiere, no sabe o se niega a solucionar el problema de las ratas en las escuelas. En los edificios escolares que son monumentos históricos, que comparten presupuesto con Nación y Ciudad, la dificultad se ve cuando la CABA tiene que bajar el presupuesto y es subejecutado”, explicó en diálogo con Tiempo Cristina Rubio, secretaria de educación técnica de la UTE.

Pedimos mayor personal auxiliar de limpieza en las escuelas, desinfecciones para insectos y desratizaciones para los roedores, y que sean realmente efectivas y no regalarles el dinero a las empresas privadas que dejan el cebo y se van. Esto quiere decir que, si existe una desratización, tiene que haber un equipo de limpieza posterior”, concluyó. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace