Morales benefició con un contrato millonario a un testigo que declaró contra Milagro Sala

René "Cochinillo" Arellano, cuya declaración se utilizó para condenar a la dirigente social, recibió un contrato de 3 millones de pesos a pesar de que es empleado del gobierno de Jujuy.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, le concedió a un testigo que declaró contra Milagro Sala, René «Cochinillo» Arellano, una jugosa adjudicación directa por casi tres millones de pesos a pesar de que tanto él como su familia figuran como empleados de la administración jujeña.

El gobierno de Morales le adjudicó directamente a la Cooperativa Newen Limitada, de la familia Arellano, $2.861.000 en noviembre de 2017. Según documentos publicados por los periodistas Horacio Verbitsky y Juan Amorín durante el programa El Destape, el pago a se llevó a cabo a través de la Secretaría de Planificación de la provincia, por el servicio de «contratación de personal para el parque Tecnópolis Federal» y bajo el número de expediente 600-751-2017.

Durante el juicio, Arellano declaró haber participado en una reunión con Sala en la que se habría planificado el escrache a Morales en 2009 por el que la dirigente social fue condenada como instigadora.

En diálogo con El Destape, Arellano admitió su participación en la Cooperativa Newen, cuya titularidad es de su hijo Fredy, aunque luego, notoriamente nervioso, decidió desdecirse y reducir todo a que simplemente «da una mano» en ella ya que quienes la administran son «muy jovenes».

«Extraño sería si no se hicieran las obras, pero acá se hizo todo», se defendió Arellano.

«Con el sueldo de la gobernación no alcanza», se quejó Arellano durante la conversación. Es que según la investigación inicial, encarada por Verbitsky y los periodistas Mariana Escalada y Agustín Ronconi, de El Disenso, se había revelado que el propio Cochinillo trabajaba para la administración de Morales, y que incluso, desde 2014, lo hacía en el municipio de San Salvador de Jujuy.

Además, en el artículo quedó expuesto también el impresionante crecimiento de la Cooperativa montada por la familia del Cochinillo: de no tener empleados ni movimientos, pasó a entrar en ebullición a medida que se acercaba el juicio a Sala: recibió $822.000 de origen desconocido durante 2016.

Arellano, su pareja y su hijo, Fredy, son empleados de la gobernación de Morales y por esa situación había sido cuestionado durante el juicio oral a Sala. Si se suman los salarios de la familia Arellano, los $822.000 pesos que administraron en los meses previos al juicio y los $2.861.000 que recibió su cooperativa posteriormente, se obtienen 4 millones de pesos desde que Cochinillo se prestó a declarar sin pruebas contra la dirigente social.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace