El gobernador jujeño señaló que "entre marzo y abril" definirá si desmarca los comicios provinciales del calendario nacional como lo hizo su colega mendocino, Alfredo Cornejo. El diagnóstico sobre la crisis interna en el frente oficialista.
«Es posible», respondió el mandatario jujeño al ser consultado sobre un proceso de distanciamiento de algunos dirigentes oficialistas de la estrategia del Gobierno nacional. «Estamos viviendo uno de los momentos más complicados», insistió.
Morales es el segundo mandatario que podría desdoblar la elección en su distrito para despegarse de la decisión de Macri, quien sí arrastró a su suerte al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
“No lo sabemos todavía, es un tema que vamos a seguir discutiendo en el marco de Cambiemos, la decisión que tomó él (Cornejo) fue por una cuestión legal y acordada en el marco de Cambiemos”, dijo sobre la definición final en torno al calendario de Jujuy.
“Estoy convencido de que hay que discutir en el marco de Cambiemos la estrategia nacional, el cronograma de Jujuy estará ajustado a eso, calculo que marzo y abril ya definiremos”, dijo el gobernador radical.
Ante la consulta sobre la participación de la UCR en las decisiones centrales de la estrategia electoral de Cambiemos, sostuvo que “el radicalismo tiene todo derecho a presentar un candidato, pero el consenso en el seno de Cambiemos es que el candidato a presidente sea Mauricio Macri, pero no hay ningún tipo de restricción”. Y agregó: “Si algún integrante del radicalismo se quiere presentar se presenta. Es uno de los temas que en cuanto la estrategia territorial que se tiene que definir en el marco de Cambiemos pero el candidato es Macri”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…