El secretario General de la CGT concurrió al Palacio Legislativo para impulsar la ley de marina mercante.
Durante el encuentro, en el que se evitó hablar de la conflictividad laboral y de la carrera electoral, el dirigente sindical le pidió a Monzó que interceda para que el proyecto, que fue aprobado por unanimidad en el Senado a fines del año pasado y que busca fortalecer el desarrollo de la marina mercante, sea tratado en diputados.
Si bien el titular de la Cámara Baja recogió el guante, detalló las dificultades propias que plantea para el funcionamiento del Parlamento el calendario electoral y advirtió que todo lo que tenga que ver con lo impositivo pasa por el despacho del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Sin embargo se comprometió a interceder para lograr el tratamiento. Aunque admitió que seguramente la norma pueda avanzar después de que se realicen las PASO.
Entre los objetivos que se plantea el proyecto se encuentran el fomento a la integración regional en las áreas de influencia de los ríos Paraguay y Paraná y el desarrollo y crecimiento sustentable de la flota mercante de bandera nacional, mediante el mejoramiento de su competitividad.
Se crea, además, el Registro de Armadores Nacionales, en el que deberán inscribirse los armadores que quieran gozar de los beneficios establecidos por el proyecto, dentro de un esquema de promoción fiscal.
Entre los beneficios establece que por períodos no prescriptos hasta el 60% de las contribuciones patronales para el Sistema único de Seguridad Social abonadas por los armadores inscriptos en el Registro podrá computarse como crédito fiscal en las liquidaciones mensuales del IVA.
También fija que por el término de 10 años los armadores inscriptos en el Registro podrán deducir» del «Impuesto a las Ganancias, el 100% de los montos invertidos en gastos inherentes a la factibilidad técnico económica del desarrollo de la actividad de buques de fabricación nacional.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…