La autora española comparó la situación argentina con la de Alemania previa al nazismo, al candidato libertario con Donald Trump y consideró "imperdonable" el apoyo de Patricia Bullrich, a la que calificó como un "asco de tía".
«Solo quiero decir a mis amigos argentinos, a quienes amo y admiro, que hay momentos históricos en los que los pueblos escogen suicidarse. Eso hizo Alemania en la república de Weimar y con razones objetivas», recordó la autora, en una comparación que la acercó al presente de la Argentina, de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo, cuando en el país se definirá quién asumirá el próximo Gobierno, entre las candidaturas de Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei.
Confrontada por un forista que afirmaba que «Massa es un mafioso. Y todo su espantoso espacio», la escritora respondió: «Cariño, Milei es peor. No te va robar. Te va a aplastar y va a quitarte tus derechos básicos. Ser un outsider (no haber robado porque no ha estado) no quiere decir que seas una opción buena». En otro mensaje, Montero aclaró que también se manifestaba «Muy en contra de este peronismo toxico; pero te aseguro que la solución no es Milei. Es Trump a lo bestia». Y Cerró diciendo: «Me espanta pero hay que votar a Massa».
También a través de la exTwitter, la escritora criticó a Patricia BullrIch, en respuesta a un comentario en el que alguien mencionaba que «Massa no nos representa a muchos, pero esta dentro de los parámetros de los acuerdos democráticos». La respuesta de Montero fue contundente: «Tal cual. Imperdonable dese mi punto de vista lo de Bullrich. Que asco de tía que reniega de la democracia por una cuota del poder. Debería haber hecho un acuerdo con massa y obligarlo a negociar parte de su agenda. La elección de Milei para mi le ha quitado toda credibilidad democrática. Un asco de persona».
La autora de «La hija del caníbal» o «Historia del Rey Transparente» tiene una larga trayectoria y ha recibido, entre otros galardones, el Premio Nacional de las Letras que otorga el Ministerio español de Cultura, el galardón institucional más importante luego del Premio Cervantes.
Periodista de formación, colaboró a lo largo de su carrera con diversos medios tanto españoles como latinoamericanos, con una trayectoria distinguida entre otros con el Premio Manuel del Arco de Entrevistas, el Premio Nacional de Periodismo o el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional. «Crónica del desamor» fue la primera novela que escribió en 1979, a la que siguieron entre otras «La función Delta», «Amado amo», «La hija del caníbal» (Premio Primavera) o «La loca de la casa» (Premio Grinzane Cavour), entre otros títulos.
En 2011 incursionó en la ciencia-ficción con «Lágrimas en la lluvia» y tres años después, la crítica de Madrid la premió por «La ridícula idea de no volver a verte», en la que indaga en la vida de la Nobel de Física y Química Marie Curie. Su última novela hasta ahora es «La carne» (2016).
Su obra fue traducida a más de 20 idiomas y es doctora honoris causa por la Universidad de Puerto Rico y en 2014 recibió el Premio Internacional Columnistas del Mundo y dos años después, el Premio José Luis Sampedro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…