Lo declara la diputada, en rechazo a la decisión de los grandes bloques de frenar su tratamiento ante un fuerte lobby.
Durante la semana los presidentes de los bloques mayoritarios Germán Martínez (FdT), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) presentaron una nota a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, solicitándole que «se fije una nueva fecha» para la continuidad del debate, «con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales», que solicitaron «ser escuchados» en el debate.
La decisión de suspender el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto, previsto para el jueves, en la que el oficialismo quería firmar un dictamen en mayoría, despertó el reclamo de otros diputados y de las organizaciones sociales y ambientales. «Es vergonzoso, estos son los lobbies que vienen presionando desde hace más de diez años para que la ley no salga, con falacias y falsos estudios», planteó Ivo Peruggino, de la Multisectorial Humedales. «Rechazamos esta acción dilatoria e ilegítima de quienes lideran los bloques parlamentarios, es una decepción que aún no adviertan la crisis ecológica y climática que atraviesan los humedales, que están siendo degradados y destruidos cada día –remarcó Ana Di Pangracio, de la Fundación Argentina de Recursos Naturales (FARN)–. Los incendios son solo una de la gran diversidad de afectaciones que tienen a diario los humedales, que cubren un 21,5% del territorio nacional».
El interbloque Federal del socialismo santafesino fue uno de los más críticos. Su región es la que sufre las mayores consecuencias de los incendios y el humo que ya afecta a casi dos millones de personas en esa provincia. En diálogo con Tiempo, la diputada Mónica Fein, advirtió: «la peor respuesta de esta Cámara a la sociedad fue la irregular suspensión del plenario de comisiones solicitada por los espacios mayoritarios».
–¿Por qué es importante la ley?
–La Ley de Humedales es necesaria porque obliga a las provincias, coordinado por el Ministerio de Ambiente, a hacer un inventario y a desarrollar un plan de desarrollo territorial. Eso significa proteger aquellos territorios que permiten evitar el cambio climático, inundaciones, sequías, que protege nuestro aire y que ayuda a mantener el equilibrio del planeta. Los presidentes de bloque no pueden suspender el emplazamiento que se votó en el recinto para que un grupo de comisiones se reúna a tratar un tema. Fue una forma intempestiva que significa negar una realidad que se viene discutiendo en el Congreso desde hace diez años.
–¿La norma realmente puede afectar la actividad económica?
–Justamente es importante decir que la Ley de Humedales no se opone a un desarrollo económico, sino que plantea un desarrollo equilibrado para que la naturaleza y los seres humanos puedan vivir en equilibrio. Ese es el objetivo y por eso esperamos cuanto antes que sea ley. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…