Moira Millán: “Necesitan desactivar todas las voces que dejan expuestas las políticas terricidas”

Por: Gabriela Figueroa

Mientras se incendian más de 2.000 hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional Los Alerces, el gobernador de Chubut Ignacio Torres culpa al pueblo mapuche y vuelve a poner a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en la agenda mediática. Adorni y Villarruel apoyaron los dichos de Torres, mientras que la weychafe mapuche Moira Millán anunció el inicio de querellas por racismo contra el gobernador y el diario La Nación.

“Se está tratando de crear una animosidad contraria al pueblo mapuche a través de la violencia comunicacional que está ejerciendo el gobierno de la provincia de Chubut junto con medios racistas, señalando como autores del incendio en el Parque Nacional Los Alerces al pueblo mapuche, asegura a Tiempo la weychafe mapuche Moira Millán. Es que la estrategia oficialista para abordar el grave incendio forestal, cuyo foco fue intencional según los especialistas, es apuntar contra el pueblo mapuche, tras las graves declaraciones del gobernador chubutence Ignacio Torres.

En declaraciones a radio Rivadavia, Torres culpó de los incendios forestales a los integrantes de la “Resistencia Ancestral Mapuche” (RAM), agrupación que utilizó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri, para criminalizar a la identidad mapuche y tildarla de terrorista. “Una vez controlado el incendio, vamos a empezar con una investigación muy fuerte para quienes hacen esto desde hace muchos años en Chubut. Lo hacen para tomar tierras”, aseveró el gobernador.

Dijo también que existe una toma de tierras en el Parque Nacional Los Alerces y afirmó que “tiene que haber una medida ejemplificadora” por lo que ese parque se tiene que “desalojar cuanto antes. No conforme con ello, expresó: “Son delincuentes que tienen un negocio inmobiliario y que hacen estas cosas. Entonces el problema no son los pueblos originarios sino estos delincuentes que bajo falsas banderas toman tierras. Lo hacen en Neuquén, lo hacen en Río Negro, lo hacen en Chubut y creo que es momento de ponerle un parate definitivo”.

Es de destacar que no existe ninguna línea de investigación concreta o prueba material que abone la hipótesis del gobernador Torres, que parece estar basada solo en su propia opinión.

Foto: Télam

¿Quiénes se benefician con los incendios forestales?

Nuestra cosmovisión como pueblo mapuche es todo lo contrario, resguarda la vida, la espiritualidad, se estructura en la naturaleza, nuestro legado es cuidar y resguardar la vida. Entonces, es una falacia, una injuria, una mentira que puede generar una situación de violencia, una escalada de violencia”, resalta Millán acerca de los dichos oficiales.

Cabe destacar que durante la conferencia de prensa del martes, Manuel Adorni, portavoz del presidente, se refirió a la situación y a los dichos de Torres y manifestó: “Nosotros no convalidamos ni ocupaciones ilegales ni ataques terroristas ni ninguna otra cuestión fuera de le ley”. Y prosiguió: “Si esto termina derivando en una investigación que indique que esto fue intencional, los responsables tendrán que estar tras las rejas o extraditados en caso de corresponder, como hicimos con el terrorista Jones Huala”.

Las afirmaciones de Adorni fueron convalidadas por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien en la red social X expresó su apoyo al gobernador Torres. “Sigo atentamente la situación en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut donde año tras año ocurren incendios intencionales en esta época del año que arrasan miles de hectáreas y árboles nativos y nadie paga por los daños inmensos hechos a nuestro patrimonio común”, publicó. Asimismo, de manera expresa se puso a disposición “para cualquier gestión en la que pueda ser útil a nuestra provincia”.

Al respecto, Millán asevera: “¿Por qué el gobernador hace esto? Nos está instrumentalizando para tapar lo que hay detrás. Cuando uno se pregunta, ¿quién se beneficia con los incendios? El gobernador le dijo al diario La Nación que había contratado sectores privados para mitigar o para ayudar en esta situación. ¿Qué empresas han sido contratadas? ¿qué servicio prestan? ¿cuánto es el dinero que le cuesta a la provincia cada una de estas empresas?”.

La activista mapuche apunta, asimismo, a saber quiénes son los propietarios de las empresas. “¿Son familiares del señor gobernador? ¿Son amigos del señor gobernador? ¿Cómo llegan a ser convocados o a ganar, si es que hubieron licitaciones, para brindar estos servicios?”, señala.

Millán asegura que la gran pregunta detrás de los incendios forestales intencionales conduce a saber a quién beneficia el incendio, cuya respuesta se dirige a indagar en los intereses económicos de esas mismas empresas que participan para apagar incendios.

Foto: Télam

Fake news sobre Moira Millán y la RAM

“Necesitan desactivar todas las voces que dejan expuestas las políticas terricidas, el hecho de que en el diario La Nación, junto con el gobernador, se haya conspirado para señalarme a mí como autora intelectual de los incendios es parte de una estrategia para desactivar mi voz, para deslegitimar todas las referencialidades de la nación mapuche, de las voces mapuche que luchan”, afirma Millán.

La nota periodística mencionada la señala, a partir de una fuente anónima, como líder de la RAM. Durante este martes, Millán anunció tras una conferencia de prensa que se resolvió iniciar una querella por racismo tanto al gobernador Torres como al diario La Nación. “Necesitan estigmatizarme porque a través de estigmatizar mi voz, lo que represento, están también estigmatizando a un pueblo”, señala Millán.

En este sentido, el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir difundió un comunicado en el que denunció una operación mediática contra de Moira Millán. Según expresaron, en el año 2017 la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “redactó en complicidad con carabineros de Chile y autoridades de Río Negro, Chubut, Neuquén y el Gobierno de Macri, un informe fraudulento donde acusaban a Moira Millán de ser la vocera de la RAM”.

Por estos hechos, el 22 de noviembre de 2019, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos acompañó la querella contra Bullrich a fin de que se investigara “un plan de espionaje ilegal y hostigamiento para criminalizar al pueblo Mapuche en general pero puntualmente hacia Moira Millán como activista defensora de los derechos de su pueblo y de la naturaleza”.

Casi cinco años después, “vimos con estupor que vuelven con esa narrativa mentirosa y violenta, diciendo que Moira es ´la nueva jefa de la RAM´. Estas declaraciones no son al azar, le hacen el juego a los vecinos más rancios e históricamente antimapuche de algunos barrios de la Patagonia, muchos miembros de la Sociedad Rural Argentina que necesitan un enemigo interno para justificar el odio y el despojo territorial contra la población mapuche y también hacia la no mapuche que acompaña la lucha por la recuperación de la tierra robada y contra el terricidio”, reza el comunicado.

El Movimiento señala que el gobernador de Chubut habla de tomas de tierras y no de recuperación territorial. “Si lo usaran (al término) tendrían que explicar el genocidio que cometió el Estado argentino y el robo de miles de hectáreas a familias que allí vivían. Muchos Lof Mapuche que están en la mira de los terricidas son 5ta y 6ta generación y más, en sus territorios”, aseveran.

Por último, el comunicado destaca que desde hace años se padecen incendios forestales intencionales en más de 15 provincias y de manera simultánea. “¿Nada tienen que ver la frontera del agronegocio que quiere expandirse día a día? ¿Nada tiene que ver la especulación inmobiliaria para proyectos de lujo para turistas extranjeros?”, apuntan.

De esta manera, el Movimiento señala que se está configurando un escenario para justificar detenciones arbitrarias, persecución y represión contra el pueblo mapuche. “Hacemos responsables a los medios que mienten y siembran odio, a los empresarios terricidas, y a funcionarios públicos si algún hecho de violencia se desencadena hacia pu Lof Mapuche”, concluyen.

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof pidió ponerle un límite «al desenfreno autoritario» de Javier Milei y criticó el regreso al FMI

Lo hizo en un extenso posteo en su cuenta de X y tras la entrevista…

31 mins hace

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Combate en la extrema derecha: el legislador porteño y candidato a diputado por Unión Porteña Libertaria, Yamil…

42 mins hace

De agente de la CIA a consultor preferido de los amigos del poder

Ex dueño de varias empresas de inteligencia, Frank Holder comenzó a constituirse como uno de…

14 horas hace

Alarma por una agencia que evaluará el acceso a medicamentos: «Si no cierra el precio, no entra al país»

Una evaluación "costo-beneficio" (sic) del acceso a remedios y terapias de alto costo, requeridas en…

14 horas hace

La prohibición de los centros de estudiantes en las cárceles atenta contra el sostenimiento de los espacios educativos

La Resolución 372/2025 publicada este martes por Patricia Bullrich impide que los internos puedan permanecer…

16 horas hace

La Justicia cordobesa prohibió a Cormecor invadir la zona de resguardo ambiental

La resolución judicial ordena que el predio donde se realiza el tratamiento de residuos debe…

16 horas hace

Temporal en Bahía Blanca: Destinarán $ 450 millones a instituciones culturales y comunitarias afectadas

Son un total de 103 instituciones culturales que reportaron daños, de las cuales 28 son…

16 horas hace

Histórico: ordenan la detención de un empresario forestal por los desmontes ilegales en Chaco

Se trata de Roberto Nardelli, un poderoso personaje con “vínculos políticos” que desobedeció la cautelar…

16 horas hace

En el peronismo analizan que el posicionamiento contra la nueva deuda trajo consecuencias y golpeó a Milei

Después de la jornada intensa de declaraciones del gobierno por el nuevo pedido de endeudamiento…

18 horas hace

Fútbol y memoria: Graciela Moreno, presente en las tribunas del Gasolero

El Club Atlético Temperley llevó a cabo una jornada de reflexión en homenaje a Graciela…

19 horas hace

Otro tren menos: eliminan el servicio a Pinamar

El servicio dejará de circular el próximo 1° de abril, convirtiéndose así en el séptimo…

19 horas hace

Maxi Trusso se lanzó al público en pleno show pero nadie lo agarró y se dio un golpazo

El cantante y DJ terminó en el piso de Niceto Club. Sufrió una fractura. Preocupación…

19 horas hace