Restrictivas y carentes de nutrientes, son planes alimenticios que ayudan a disminuir la culpa de comer en exceso en la época de las fiestas. Sin embargo, ¿son efectivas?
Los excesos al finalizar el año (e iniciar el siguiente) no son novedad. Reuniones familiares y laborales hacen que las personas consuman una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos en comparación al resto del año y, con esto, también llega la culpa de haber pasado un límite. Ahí es cuando surgen las soluciones mágicas y las dietas conocidas como “détox”. Desde la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ exploraron qué es lo que dice la ciencia al respecto.
Cantidades desmedidas de azúcar, alcohol y grasas caracterizan la época de las fiestas y las dietas detoxificantes y milagrosas afloran en las redes sociales y sitios de internet. El interrogante que surge es: ¿Funcionan? Más aún: ¿son saludables?La mayoría de los nutricionistas coincide en que no hay datos que sugieran que las depuraciones se traducen en beneficios a largo plazo.
Aunque no hay una definición concreta para las dietas détox, en general se trata de ingerir sólo líquidos o jugos de determinadas frutas o verduras por varios días. Otras dietas sugieren eliminar el gluten y los lácteos. Los profesionales coinciden en que prolongar este tipo de alimentación por largos períodos de tiempo y sin supervisión médica puede ser perjudicial para la salud.
Las personas que se someten a las detoxificaciones explican que se sienten con menos hinchazón y más energía. Esto no es sorprendente ya que, luego de ingerir una gran cantidad de alimentos ultraprocesados y poca fibra, la incorporación de frutas y verduras suele provocar un bienestar casi instantáneo.
Más allá de todas las detoxificaciones que se recomiendan en internet no hay que olvidar que el cuerpo ya tiene procesos muy eficaces para esto; y los riñones y el hígado se encargan. Este último, por ejemplo, es capaz de metabolizar cantidades moderadas de alcohol en solo un día.
La mayoría de las depuraciones no son más que “dietas de moda” en las que se eliminan grupos de alimentos y no proporcionan una nutrición adecuada. Según un artículo publicado en la revista Frontiers in nutrition, promueven cambios a corto plazo difíciles de mantener en el tiempo.
Por otra parte, en circunstancias poco comunes, las dietas detoxificantes pueden tener efectos indeseables. Consumir en exceso jugos de zanahoria u otros alimentos similares hace que se incremente muy rápido la cantidad de vitamina A y esto puede provocar dolores de cabeza. El exceso de verduras de hoja verde incrementa la cantidad de oxalatos y esto afecta los riñones. Hay que tener en cuenta que esto ocurre si estos alimentos son los únicos protagonistas de las dietas. La restricción calórica excesiva puede tener un efecto opuesto al deseado: enlentece el metabolismo y, al abandonar las dietas detoxificantes se aumenta de peso.
Los profesionales recomiendan una hidratación constante y el consumo adecuado de frutas y verduras durante todo el año, no en exceso y solo los primeros días de enero. Los extremos no son buenos y no hay que olvidarlo al finalizar el año.
*Artículo elaborado por Nadia Chiaramoni, para la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Martín Ruíz, exmiembro de la Policía Federal Argentina, está detenido por tenencia de 300 gramos…
La decisión del Consejo Directivo se tomó a partir de un planteo de Graduados, que…
Desde Jorge Taiana a Susana Malcorra y diplomáticos de Chile, Perú, Colombia y Uruguay repudian…
“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…
Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.
El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…
Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…
Las y los universitarios se movilizan al desde la Plaza Houssay al Palacio Pizurno, donde…
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes.
Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…
Las demoras en el acceso a prestaciones se agudizaron en enero, cuando el Gobierno emitió…
Pese a la negativa oficial, un documento de la AABE da cuenta de la intención…