Mitos y verdades de las dietas para desintoxicarse

Por: Nadia Chiaramoni

Restrictivas y carentes de nutrientes, son planes alimenticios que ayudan a disminuir la culpa de comer en exceso en la época de las fiestas. Sin embargo, ¿son efectivas?

Los excesos al finalizar el año (e iniciar el siguiente) no son novedad. Reuniones familiares y laborales hacen que las personas consuman una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos en comparación al resto del año y, con esto, también llega la culpa de haber pasado un límite. Ahí es cuando surgen las soluciones mágicas y las dietas conocidas como “détox”. Desde la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ exploraron qué es lo que dice la ciencia al respecto.

Cantidades desmedidas de azúcar, alcohol y grasas caracterizan la época de las fiestas y las dietas detoxificantes y milagrosas afloran en las redes sociales y sitios de internet. El interrogante que surge es: ¿Funcionan? Más aún: ¿son saludables?

La mayoría de los nutricionistas coincide en que no hay datos que sugieran que las depuraciones se traducen en beneficios a largo plazo.

Dietas détox

Aunque no hay una definición concreta para las dietas détox, en general se trata de ingerir sólo líquidos o jugos de determinadas frutas o verduras por varios días. Otras dietas sugieren eliminar el gluten y los lácteos. Los profesionales coinciden en que prolongar este tipo de alimentación por largos períodos de tiempo y sin supervisión médica puede ser perjudicial para la salud.

Las personas que se someten a las detoxificaciones explican que se sienten con menos hinchazón y más energía. Esto no es sorprendente ya que, luego de ingerir una gran cantidad de alimentos ultraprocesados y poca fibra, la incorporación de frutas y verduras suele provocar un bienestar casi instantáneo.

Más allá de todas las detoxificaciones que se recomiendan en internet no hay que olvidar que el cuerpo ya tiene procesos muy eficaces para esto; y los riñones y el hígado se encargan. Este último, por ejemplo, es capaz de metabolizar cantidades moderadas de alcohol en solo un día.

«Dietas de moda»

La mayoría de las depuraciones no son más que “dietas de moda” en las que se eliminan grupos de alimentos y no proporcionan una nutrición adecuada. Según un artículo publicado en la revista Frontiers in nutritionpromueven cambios a corto plazo difíciles de mantener en el tiempo.

Por otra parte, en circunstancias poco comunes, las dietas detoxificantes pueden tener efectos indeseables. Consumir en exceso jugos de zanahoria u otros alimentos similares hace que se incremente muy rápido la cantidad de vitamina A y esto puede provocar dolores de cabeza. El exceso de verduras de hoja verde incrementa la cantidad de oxalatos y esto afecta los riñones. Hay que tener en cuenta que esto ocurre si estos alimentos son los únicos protagonistas de las dietas. La restricción calórica excesiva puede tener un efecto opuesto al deseado: enlentece el metabolismo y, al abandonar las dietas detoxificantes se aumenta de peso.

Los profesionales recomiendan una hidratación constante y el consumo adecuado de frutas y verduras durante todo el año, no en exceso y solo los primeros días de enero. Los extremos no son buenos y no hay que olvidarlo al finalizar el año.

*Artículo elaborado por Nadia Chiaramoni, para la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Compartir

Entradas recientes

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

7 mins hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

1 hora hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

2 horas hace

Empresa argentina de cruceros deberá dejar de promocionar viajes a Malvinas como si las islas fueran territorio británico

El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…

2 horas hace

La inflación porteña fue del 3,1% en enero y le mete presión al IPC nacional

El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.

2 horas hace

Fruticultura: productores denuncian que la actividad se encuentra “al borde del colapso”

La producción de peras y manzanas enfrenta la peor crisis en 40 años debido a…

3 horas hace

Lali y Miranda! lanzaron su esperada nueva colaboración

La canción “Mejor que vos” reúne a la cantante con Ale Sergi y Juliana Gattas…

3 horas hace

Se multiplican la expectativa y la ansiedad de los fans con las nuevas imágenes de “The Last of Us”

Joel y Ellie se verán expuestos a un mundo aún más peligroso e impredecible. La…

3 horas hace

Lula se le planta a Trump: “No fue electo para mandar en el mundo”

“Un día quiere ocupar el Canal de Panamá, otro día quiere anexar Groenlandia o Canadá.…

4 horas hace

Trump sancionará a la Corte Penal Internacional por sus acciones “contra EE.UU. e Israel”

En noviembre de 2024, la Corte de La Haya había ordenado el arresto del primer…

5 horas hace

Anunciaron un paro de colectivos para este domingo 9 y lunes 10

La Cámara de Transporte bonaerense informó que el Estado nacional "debe actualizar el cálculo para…

5 horas hace

El carnaval se viene con todo en el Rojas

Una gran muestra, espectáculos musicales, la presencia de Coco Romero, un ícono de la murga,…

5 horas hace