Misterio Tango festeja diez años

Por: Belauza

El festival ofrecerá seis noches de música y baile a partir de este viernes. Se realizará en diferentes sedes y participarán Tanghetto, la Orquesta Villa Crespo y El Cachivache, entre otros.

Misterio Tango llega a su décima edición y lo festeja de una manera especial. El festival surgido en 2009 con el sueño de poder difundir todos los estilos del tango y en todos sus aspectos -danza, teatro, Djs, conciertos- ha conseguido una repercusión y un alcance que para entendidos y curiosos supera a la del Festival de Tango de la Ciudad.

“Nació de una escuela muy grande de tango que tenía, que se llamaba Tango Brujo -cuenta Gastón Torelli el génesis del proyecto-. Éramos unas 20 parejas profesores que eran chicos jóvenes que se estaban sumando al tango y hoy son grandes profesores que giran por el mundo. Dejé la escuela por una cuestión de giras y lo que hacíamos pasó a tener formato de festival con parte del team que teníamos en esa escuela, donde teníamos muchos bailarines que venían del palo del (baile) contemporáneo, el swim, y gente que venía de otras ramas del arte. Y año a año fue cambiando, y no siempre fue solo tango. Hemos hecho años con bandas de folclore, una banda rusa de tango, espectáculo tipo de malabarismo de un grupo croata, y en muchas ediciones hacíamos teatro en el club armenio, donde está La Viruta: ahí durante cinco ediciones en la noche final se hacía teatro; se presentaban siete compañías con obras de 15 minutos donde era todo fusión: teatro, danza, tango.”

Tanghetto

El décimo aniversario los encuentra en un festejo que representa nuevos horizontes. “Queremos hacer una nueva presentación del tango en sociedad -dice Torelli-. El tango necesita una nueva presentación. Tenemos un 50 por ciento de nuestro público que es extranjero, bailarín, hace música también, que conoce, gente ya profesional. Lo mismo vale para los locales. Pero este año sobre todo está enfocada al argentino, que entienda de qué se trata el tango, que no es una cosa aburrida, para viejos, que no pasa sólo por el drama, que no es sólo la cena show, el espectáculo artístico arriba del escenario, está lo social también, que es como una noche más de salida. Por eso le sumamos Vorterix a los ya más tangueros The Roxy, La Catedral y el Parakultural. También vamos a hacer una noche íntima de guitarras en la terraza de un petit hotel del Abasto, donde también van a funcionar la clases.” Allí, durante diez días, quienes se inscriban podrán tomar clases “en las que se participa de seminarios correlativos que dan un pantallazo desde el primer tema que se necesita para empezar a bailar, hasta el un pequeño resumen general”.

Una de las bandas que estará en Vorterix, donde se espera que aparezca “gente nueva”, es El Cachivache. “Nosotros también cumplimos diez años” comenta Pablo Montiel, de El Cachivache, que dice no estar nervioso, más bien contento: “Porque además salimos a festejar estos diez años en un contexto muy duro de trabajo. A fines de marzo arrancamos una gira mundial que incluye Europa, Asia y Estados Unidos, y estamos haciendo un documental sobre estos diez años y vamos a aprovechar la presentación en Misterio Tango para grabar ahí.”

Orquesta Villa Crespo En Vorterix estarán Tanghetto (electrotango), la mencionada El Cachivache (con estilo rockero) y Orquesta Villa Crespo (bien milonguera, al mejor estilo de D´arienzo). “Juntar estilos tan diferentes en este tipo de espacio más vinculados al rock creo que es algo que nunca se hizo -dice Montiel-. Nosotros esperamos que se arme la pista de baile. El (tango) electrónico también es bailable, aunque menos milonguero. Pero si no se da también se puede escuchar y disfrutar como un concierto de rock. El ambiente milonguero no es masivo, y abrirlo a más gente es una apuesta importante. Por eso creo que es la convocatoria a este tipo de bandas.”

Y esto en un contexto en el que tanto Torelli como Montiel creen que el el tango “en lo musical creció mucho en los último cinco años”. “Creo que más que le baile -dice Torelli-. Está lleno de artistas nuevos, jóvenes que son músicos excelentes. Sucede que no hay muchos lugares más que la milonga donde te podes presentar. Y creo que nuestra apuesta tiene que ver con esto: que el tango ocurre en ciertos lugares, ciertos espacios, y a la gente nueva le cuesta un toque entrar.”

“Todos los lunes tocamos en una milonga popular en una casa, gratis -cuenta Montiel, respaldando los dichos de Torelli-, en un lugar que no está establecido como parte del circuito (casi clandestino); también hacemos otras milongas a la gorra. La mayoría es gente joven donde no se lleva un código de vestimenta que conocemos de siempre en el tango. Acá va la gente que se viste como todos los días. Y ese es el tango que llevamos cuando vamos de gira. Queremos mostrar que el tango hoy es así. Ya zafamos del tango que nos mostraron toda la vida. Es como nosotros lo vivimos ahora, sin todo el encorsetamiento, algo que llama mucho la atención afuera porque en el mundo decís tango y te ven con el smoking y la gomina. Nosotros vamos a la milonga en zapatillas.”

Fiestas / Noches destacadas:

VIERNES 02: Salón Canning Parakultural. Orquesta: Romántica Milonguera

SÁBADO 03:  La Catedral.  Carlos Livedinsky «Fueye».

MIERCOLES 07: Vorterix / Special Night (Avenida Federico Lacroze 3455). Orquestas: Tanghetto / El Cachivache / Orquesta Villa Crespo

JUEVES 08: Salón Canning Parakultural. Orquesta: Típica Chino Laborde.

VIERNES 09: Noche de Peña en la terraza Misteriosa. Nidia – Juan Villarreal – Patricio Crom.

DOMINGO 11: The Roxy (Nieto Vega 5542). 22 hs: Clase con Pablo Villarraza / Carolina Lafita / Majo Marini. Orquestas: Tango Bardo junto a Osvaldo Peredo y Cucuza Castielo. Tangumbieros junto a Nayla Danchuk.

Información completa: www.misteriotango.com/fiestas.html

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace