Misiones: un hombre fue imputado por difundir fake news sobre el coronavirus

Está siendo investigado por "intimidación pública", un delito que tiene hasta seis años de prisión.

Un hombre fue imputado penalmente por haber difundido un audio que se viralizó por las redes sociales y que aseguraba falsamente que la mitad de la población de una ciudad misionera estaba contagiada de coronavirus.

Según los investigadores, además de este caso del hombre de 34 años de la localidad misionera de Bernardo de Irigoyen, existen otros tres episodios en la provincia de personas que fueron denunciadas por difundir fake news (noticias falsas) que conmocionan a distintas poblaciones del interior.

El último caso ocurrió en las últimas horas en la localidad de Bernardo de Irigoyen y el imputado fue notificado esta mañana por la policía local sobre una causa penal por «intimidación pública».

Los investigadores determinaron que el imputado fue el presunto autor de un audio en el que se alerta a los vecinos del citado municipio, sobre casos falsos de contagios de coronavirus, el cual se viralizó en las redes sociales.

En ese marco precisaron que el audio daba cuenta de que «el 50 por ciento de la gente de Bernardo de Irigoyen habría contraído coronavirus por la imprudencia de dos vecinos que supuestamente incumplieron la cuarentena».

Tras conocerse la difusión de la noticia falsa, la policía inició la investigación y localizó al implicado que fue identificado como, Julio César R. (34) quien se presentó ante la comisaría local donde se le notificó de la causa contemplada en el artículo 211 del Código Penal Argentino.

Ese artículo prevé penas de «dos a seis años de prisión para quien infunda un temor público o suscite tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos».

«Luego de las actuaciones de rigor, los efectivos secuestraron el teléfono del hombre de 34 años, el cual será exhaustivamente peritado. Finalmente, por orden judicial, el imputado recuperó la libertad», explicó un investigador.

En la provincia ya se habían registrado otros tres casos de personas a las que se le inició una causa penal en la provincia por compartir y difundir noticias falsas en las redes sociales, provocando temor en la población.

El primero que se conoció fue el de una mujer oriunda de Santa Ana la que movilizó a la Justicia al publicar sobre un supuesto primer caso de coronavirus en Gobernador Roca la semana pasada.

Luego se le sumó el caso de un funcionario municipal de San Antonio, que al parecer divulgó en sus redes sociales una falsa noticia sobre el coronavirus que incluía vinculación con dirigentes políticos de Misiones, dijeron las fuentes.

El último caso se conoció ayer cuando efectivos policiales de la Unidad Regional III demoraron de forma preventiva a un vecino de Eldorado, identificado como Alcides A. (42), por publicar en su cuenta de Facebook una noticia falsa.

Según precisaron voceros el hombre escribió en su red social «Pinta Poroto 14, caso sospechoso en el Samic al lado de Pediatría encima lo ponen dios mio» (sic).

Ante la posibilidad de un delito de acción penal de intimidación pública, el juez de Iguazú, Martín Brites, subrogante del magistrado de Eldorado, consideró que «la publicación reuniría todas las características para iniciar una causa de acción privada por injuria y no causa penal, no obstante que se inicie actuaciones Judiciales».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace