“Misión Imposible 7”: un espectacular despliegue cinematográfico de Tom Cruise para ganarle al streaming

Por: Martín Olavarría

La primera parte de la nueva entrega de la franquicia vuelve para demostrar que la magia de la pantalla grande no tiene parangón. Tiroteos, persecuciones, saltos en moto y la lucha del agente Ethan Hunt contra la Inteligencia Artificial parecen corroborarlo.

La primera parte de Misión imposible: Sentencia mortal, la séptima entrega de la franquicia protagonizada y producida por Tom Cruise junto a su habitual colaborador, el director Christopher McQuarrie, configura una vertiginosa experiencia de cine de acción y la película con mayor presupuesto de la exitosa saga (291 millones de dólares), al presentar recursos que buscan contrastar con tanques de similar talla, más centrados en efectos generados por computadora.

A través de una superproducción que no escatima en absolutamente nada, Cruise encarna otra vez a Ethan Hunt, el agente especial de la Fuerza Misión Imposible, rol que le dio la mayor notoriedad en su extensa trayectoria de más de cuatro décadas, quien debe enfrentarse a una prácticamente todopoderosa inteligencia artificial que se vuelve en contra de la humanidad. Desde producidos tiroteos en el desierto de Arabia, pasando por una persecución arriba de un Fiat 500 en Roma hasta una increíble secuencia arriba de un tren o escenas con moto en el Arco del Triunfo parisino, cada momento de adrenalina de la película es comandado por Cruise con gran versatilidad, a pesar de que la trama involucra múltiples puntos de acción simultáneos.

Originalmente diseñada para sabotear los sistemas digitales, la «Entidad», un proyecto de inteligencia artificial, se rebeló y se infiltró en los sistemas militares y redes de inteligencia del mundo, por lo que las grandes potencias están compitiendo para evitar el sabotaje y hacerse con el control de la «Entidad», que se encuentra con las dos mitades de una llave a la que Hunt deberá acceder. La película tiene destacadas actuaciones de Ving Rhames y Simon Pegg como aliados de Hunt para hacerse con las dos mitades de la llave, además del regreso de Rebecca Ferguson en el rol de Ilsa y la incorporación de Hayley Atwell en el papel de Grace, una ladrona con mucha destreza que se suma a la misión. El elenco se completa con Vanessa Kirby, Esai Morales, Pom Klementieff, Mariela Garriga, Henry Czerny, Shea Whigham, Greg Tarzan Davis, Charles Parnell, Frederick Schmidt, Cary Elwes, Mark Gatiss, Indira Varma y Rob Delaney.

actriz británica Hayley Atwell en una escena con Tom Cruise, en el célebre rol del agente Ethan Hunt.


Hollywood vs. el streaming


Cruise, que se convirtió en el último tiempo en un productor con una causa, ya demostró con Top Gun: Maverick ser un baluarte del cine industrial hecho como se hacía antes y pensado para que el público vuelva masivamente a los cines, tras el fenómeno de la pandemia que expandió geométricamente el streaming. Es por eso que la estrella opta por no usar dobles de riesgo para filmar osadas escenas y atraer así a los espectadores a las salas de cine con secuencias espectaculares en las que se puso personalmente en riesgo, lo que ya le ha causado accidentes como en la anterior Misión imposible, casualmente titulada Fallout (en español, «caída»), cuando se fracturó un tobillo al realizar un salto a lo Matrix, de una terraza hacia otra.

Esta primera parte de «Sentencia mortal» (la segunda tiene programado su estreno para el 28 de junio de 2024) es lo suficientemente extrema y espectacular como para representar lo más arriesgado que ha hecho Cruise, lo cual no es decir poco. Para el primer día de rodaje de la película en septiembre de 2020, el actor se subió a una motocicleta Honda CRF 250 y la manejó hasta saltar al vacío con una rampa en la montaña Helsetkopen en Noruega, a 1.200 metros, precipicio por el que cayó previo a abrir un paracaídas a 150 metros del suelo.

Misión Imposible: Sentencia Mortal, la séptima entrega de la saga, recorre grandes escenarios del mundo.

Luego, el actor, en ese entonces de 58 años, se levantó y lo hizo de nuevo siete veces para garantizar que la escena quede perfecta, luego de planear y ensayar la acrobacia durante un año en 500 lanzamientos en paracaídas y 13 mil saltos en moto. La cantidad de secuencias de acción de la séptima entrega de Misión imposible es inabarcable, al punto que la producción de la película difundió en diciembre último detalladas escenas del espectacular salto en moto, algo que otros se habrían guardado, pero el largometraje transita sus 2 horas y 43 minutos de duración con suficientes peleas, tiroteos y persecuciones que incluyen también trenes, autos y motos como para mantener a la audiencia entretenida siempre.

Cruise, que pareciera creer tener la misión de salvar al cine de sí mismo, busca enfatizar tanto despliegue y riesgo para rivalizar con las demás superproducciones, que explotan más los efectos visuales computarizados, y ve a la tecnología como una amenaza existencial para la industria, al punto de que el villano de su nueva película es la inteligencia artificial. «La escala se vuelve más alta con cada película y la sensación de las limitaciones se reduce. Simplemente nos volvemos un poco más aventureros cada vez», explicó el director del filme, que viene asociándose con el actor hace 16 años, como productor y realizador de sus proyectos.

McQuarrie, que se ganó un lugar en la industria con el guion de Los sospechosos de siempre (1995), confirmó que la segunda parte de Sentencia mortal no terminará la saga y que ya están desarrollando ideas para próximas entregas.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace